• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR denuncia la pasividad del MAPA ante la desaparición de las ayudas para la incorporación de la mujer al sector agrario

           

AMFAR denuncia la pasividad del MAPA ante la desaparición de las ayudas para la incorporación de la mujer al sector agrario

10/12/2007

Madrid 5 de diciembre de 2007.- La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, denuncia la pasividad de la ministra de Agricultura, ante la desaparición de las ayudas que venían recibiendo las mujeres que se incorporan al sector agrario.

Merino califica de “bochornosa” esta actitud mostrada por el MAPA, ya que la desaparición de estas ayudas supone un paso atrás en la consecución de la igualdad que vienen reivindicando las mujeres del campo español, máxime cuando su presencia en el sector es garantía del relevo generacional.

La Comisión Europea aprobó recientemente el Marco Nacional de Desarrollo Rural en España. Para poder aprobar dicho documento, la Comisión exigió al Mapa que eliminara las ayudas que hasta ahora se vienen otorgando a las mujeres que se incorporan al sector agrario, basándose en el artículo 8 del Reglamento de Desarrollo Rural 1698/2005.

AMFAR entiende que la supresión de estas ayudas se debe, en gran medida, a una mala justificación de las mismas por parte del Ministerio, donde ha primado más la aprobación a última hora del Marco Nacional de Desarrollo Rural en España, que las consecuencias que ésto haya acarreado, entre otras, la supresión de las ayudas por ser mujer el beneficiario con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2007.

Otro problema derivado de esta interpretación podría ser la pérdida de otras acciones positivas, recogidas en la reciente Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que provienen también de fondos FEADER.

La presidenta AMFAR, Lola Merino, ha solicitado una reunión con la titular del Ministerio, Elena Espinosa, para exigirle la defensa de estas ayudas “que constituyen una garantía para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres en el sector agrario”.

Merino sostiene que deben existir las acciones positivas a favor de la mujer para conseguir la igualdad. No en vano, con la mala justificación del Ministerio ante la Comisión Europea, se podrían desvanecer todas las políticas especiales de apoyo a las mujeres, así como a otros colectivos desfavorecidos, y por supuesto, desaparecer la transversalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo