28 de noviembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa, un año más, en las Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la modernización de las Administraciones Públicas, TECNIMAP, que en esta X edición se celebran en Gijón del 28 al 30 de noviembre.
Las Jornadas, organizadas en esta ocasión por el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, con la colaboración del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), constituyen un foro de encuentro de las Administraciones para compartir ideas y experiencias sobre modernización y aplicación de las tecnologías de la información en la función pública.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está presente en TECNIMAP, con un stand en el que se brinda información sobre el Sistema Geográfico Corporativo “SIGMAPA” y sobre el Centro de proceso de Datos para contingencia y continuidad de negocio “Administración 24×7”.
El Sistema de Información Geográfica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (SIGMAPA) permite la visualización, análisis y consulta de información geográfica de distintos sectores y áreas del Ministerio mediante servicios SIG a los que se accede a través de una aplicación muy interactiva y de fácil uso.
El SIGMAPA ha permitido la integración de distintas bases de datos geográficas existentes en el MAPA, que se encontraban dispersas y aisladas y en distintos formatos, por lo que la información geográfica no podía compartirse por usuarios de distintas áreas. El SIGMAPA permite, además, la difusión y el uso de la información generada a lo largo de casi dos décadas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El Centro de proceso de datos “Administración 24×7”, permite el acceso de los ciudadanos, sin ninguna rigidez horaria, a servicios tales como la ventanilla única o registros telemáticos. Para ello el Ministerio ha puesto en marcha las infraestructuras necesarias que garanticen estos servicios.
El MAPA presenta así las últimas novedades en este encuentro, cuyo principal objetivo es propiciar un proceso de transferencia de conocimientos y de difusión de la innovación, del uso de las tecnologías de la información y del desarrollo de la administración electrónica. Todo ello con vistas a reducir el coste del funcionamiento de las Administraciones Públicas, con una mejora simultánea del nivel de servicio, divulgando entre ciudadanos y empresas los más recientes desarrollos de los servicios públicos electrónicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.