Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Cuenca: La ganadería tiene futuro

           

ASAJA Cuenca: La ganadería tiene futuro

29/11/2007

28 de noviembre de 2007. Dentro del ciclo de conferencias que ha organizado ASAJA con motivo del 25º Aniversario, no podía faltar el tema de la ganadería. La ganadería es un tema de máxima actualidad por la crisis que está pasando y por otras cuestiones de índole sanitario o medioambiental, pero a pesar de esto, los ponentes han apostado por este sector, que en un futuro no sólo se va a estabilizar si no que va a crecer. Los conferenciantes han sido dos grandes profesionales en la materia. Por un lado, nos ha acompañado Carlos Buxadé Carbo. Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de producciones animales. Asesor y consultor internacional. Buxadé es autor de numerosos artículos y libros. Jaime Vila Bonet, segundo ponente; es licenciado en Ciencias Económicas y Consejero Delegado responsable del Área Comercial TSC, Tratamientos de Subproductos Cárnicos, S.A.

Carlos Buxadé ha empezado hablando del mercado de los cereales, analizando por qué los cereales están al precio que están, cuál es la perspectiva que hay de cara al futuro y cómo ha influido la situación de los cereales en la ganadería.
A partir de ahí, para Buxadé la ganadería esta acostumbrada a tener unos precios asequibles de materias primas, con lo cual el objetivo de nuestro ganado durante los últimos años ha sido incrementar la productividad y esto se ha hecho a través de la energía de la alimentación. Por distintas circunstancias los costes de producción se han incrementado de forma considerable, esto provoca que actualmente ni la producción ni la industria pueda absorber estos incrementos de costes. Por lo tanto, no hay más remedio que trasladar este incremento de costes del primer eslabón de la cadena hasta el consumidor. Eso es irreversible.

Buxadé ha explicado porque sucede esto y por qué desde su punto de vista es irreversible. Para Buxadé “jamás volveremos a tener materias primas baratas” porque 2.000 millones de personas se han puesto a comer. Hoy en día España es el país de la UE que más proteína de origen animal come. Por lo tanto, el primer factor es la demanda y esta demanda excede a la oferta. Evidentemente a partir de ahora hay que reducir de alguna forma el consumo o pagar mucho más por él. Esto dificulta los niveles de productividad, mayores costes y mayores precios.

En la ganadería se acaba un ciclo y empieza otro. La situación actual durará unos cuantos meses y habrá una reconversión. Entonces, el productor seguirá trabajando como siempre con unos márgenes y con unos beneficios. La ganadería en general no solo se va a estabilizar esta situación si no que va a crecer. De aquí al año 2030 Buxadé prevé que habrá una mayor demanda en carne de porcino de 500.000 toneladas más de las que producimos.

Jaime Vila. Su conferencia ha constado de dos partes. Por un lado, ha analizado la situación legislativa a nivel de la UE y la trascendencia que ha tenido estas legislaciones tan restrictivas para toda la cadena de producción incluida el sector primario ya que ha supuesto un incremento importante en sus costes.

Por otro lado, Vila es Consejero Delegado responsable del Área Comercial de TSC, Tratamiento de Subproductos Cárnicos, S.A. con sede en Tarancón y con dos plantas: una de destrucción de Material de Riesgo (Categoría 1) y otra de Aprovechamiento Integral de los Subproductos cárnicos de matadero (Categoría 3). En la conferencia ha explicado el funcionamiento de la planta de tratamiento, que maquinaria forma la planta y el proceso en que se diferencia una planta de categoría 1 de otra de categoría 3.

Para clausurar la conferencia se ha contado con la presencia del Delegado de Agricultura en Cuenca, José Mª Ayanz y de Alejandra Barambio como representante de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cuenca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo