ASAJA de Castilla y León ha exigido a la Junta que abra con carácter de urgencia un proceso de negociación con las organizaciones agrarias para arbitrar medidas que contribuyan a paliar la situación de crisis que vive el sector ganadero de la región. La bajada de los precios de la carne junto con la leche de ovino, está llevando a una situación de quiebra económica a miles de explotaciones de la región que paradójicamente están viendo incrementados los costes de producción por el encarecimiento de los piensos y otros insumos. Esta situación, que en el caso del ovino se arrastra desde hace dos años, exige una serie de medidas urgentes para permitir la continuidad del sector hasta que el mercado responda y se pueda repercutir en el consumidor final los mayores costes y garantizar un legítimo margen de beneficio.
Una vez que se ha producido un principio de acuerdo entre las tres organizaciones agrarias y el ministerio de Agricultura, es la consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta la que con carácter de urgencia tiene que abrir un proceso de negociación para poner encima de la mesa medidas complementarias con el mismo fin de apoyar al sector ganadero. Así, la Junta tiene que participar en la financiación de tipos de interés y coste de los avales de los préstamos, tiene que realizar campañas de promoción de los productos, y tiene que apoyar con ayudas directas cuando la normativa lo permita. ASAJA considera que la primera medida que debe adoptar el gobierno regional es suprimir la totalidad de las tasas ganaderas para el año 2008 y aumentar el porcentaje de ayuda a los seguros de recogida de cadáveres en las explotaciones. ASAJA ha pedido también a la Junta que exima de buscar destinatario a los ganaderos de ovino que deseen acogerse al cese anticipado en la actividad ya que en la situación de crisis actual, es imposible encontrar un destinatario de la explotación, por lo que de mantenerse este requisito la medida de la jubilación anticipada no será efectiva.
Por último, ASAJA pide a la Junta que se posicione claramente a favor del desacoplamiento total de las ayudas al ovino y la vaca nodriza, aspecto este reclamado por el sector y que no han apoyado la Coag y la Upa en la negociación con el ministerio de Agricultura.
León a 27 de noviembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.