La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se ha dirigido a través de una misiva remitida por su presidente, Alejandro Cañas, a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, con objeto de trasladarle la preocupación existente en las cooperativas en relación a la Reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, y de pedirle que desde su Consejería se solicite al Ministerio de Agricultura una reconsideración de los criterios establecidos en la última Conferencia Sectorial, que permitan mantener el actual sistema de contratación, tal como sí han hecho el resto de los Estados miembros productores.
El actual sistema de contratación de frutas y hortalizas con destino a transformación obliga a los agricultores a realizar sus contratos de entrega a industria transformadora a través de Organizaciones de Productores (OP). Para las cooperativas agrarias, la modificación de este requisito y la autorización de la contratación directa entre el agricultor individual y la industria transformadora, supondrá como consecuencia inmediata la reducción del precio de los productos contratados, debido a una mayor atomización de la oferta, circunstancia que el sector de las frutas y hortalizas con destino a transformación no se puede permitir.
De confirmarse esta sustancial modificación, España quedaría, a diferencia de Francia, Italia, Grecia o Portugal, que sí mantienen la obligatoriedad, como el mayor Estado miembro productor hortofrutícola de la UE que no apoyaría el papel de las Organizaciones de Productores (OP) en la transformación, en un momento en el que las tendencias del mercado fijan como objetivo imprescindible la concentración y el redimensionamiento de la oferta.
Hasta la fecha y desde la puesta en marcha de la OCM de Frutas y Hortalizas en el año 1972, las Organizaciones de Productores han contribuido a la mejora de la organización de la producción y al fortalecimiento de la posición del agricultor individual en la cadena productiva, industrial y comercial, de ahí la importancia que tiene para las cooperativas agrarias que la parte de las ayudas que se mantienen acopladas se relacione con la obligación de que el agricultor esté asociado a una OP y exista como hasta ahora un contrato, entre ésta y el transformador.
23 de noviembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.