• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / CCAE espera que el chequeo no cuestione la reforma de la PAC de 2003

           

CCAE espera que el chequeo no cuestione la reforma de la PAC de 2003

21/11/2007

Para CCAE el llamado “chequeo” de la PAC no debe enmascarar un cambio en las decisiones adoptadas en la reforma de 2003, cuando lo que realmente necesitan los agricultores y las cooperativas es un horizonte de estabilidad, objetivo fundamental de dicha reforma.

CCAE se opone al establecimiento de techos máximos a las ayudas sin tener en cuenta la singularidad de las explotaciones asociativas, fórmula cada día más extendida y que pretende integrar explotaciones con una gestión común para mejorar su competitividad. Estas entidades, si bien son una sola persona jurídica, detrás de ellas tienen muchos agricultores que se han unido para mejorar su gestión y alcanzar economías de escala.

Respecto a la eliminación de los mecanismos de intervención de cereales, para CCAE es injustificable prescindir de stocks estratégicos en el momento actual, ya que garantizan el abastecimiento de materias primas para el consumo humano y la alimentación animal. A juicio de CCAE, la Comisión se contradice al proponer eliminar la intervención y,al mismo tiempo, reconocer la necesidad de sistemas de gestión de crisis, si bien no anuncia ni fechas ni propuestas concretas. Para las cooperativas actualmente la intervención es el mejor sistema para gestionar las crisis y el elemento indispensable para garantizar el abastecimiento de productos básicos de forma estable y continuada.

CCAE se opone al incremento de la modulación para incorporar más fondos a desarrollo rural en detrimento de las rentas de los agricultores. Este aumento de la dotación presupuestaria del 2º pilar debe realizarse con una dotación adicional y no con fondos del primer pilar, destinados a las rentas de los agricultores.

En cuanto al incremento de las cuotas lecheras, para CCAE es necesario evitar la incertidumbre en este sector y establecer un periodo de transición que permita amortizar las inversiones realizadas por los ganaderos en compra de cuotas. Las cooperativas reivindican que este incremento no se realice de manera lineal en todos los Estados miembro, sino que se prime a aquellos que como España son deficitarios en producción.

CCAE defenderá su posición en el Parlamento Europeo en una audición pública el próximo 27 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo