• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA: La Comisión ignora en su propuesta de revisión de la PAC el carácter estratégico de la agricultura europea

           

ASAJA: La Comisión ignora en su propuesta de revisión de la PAC el carácter estratégico de la agricultura europea

21/11/2007

Madrid, 20 de noviembre de 2007.- La Comisión europea ha presentado hoy su Comunicación sobre el “Balance de Salud de la PAC”. Se trata de una reflexión sobre cómo se va a diseñar la revisión presupuestaria de 2008-2009 y las tendencias que se imponen en la política agraria después de 2013. Para ASAJA cualquier nueva orientación de la política agrícola común debe tener como objetivo esencial reducir la burocracia actual de la PAC y reforzar el papel estratégico de la agricultura europea teniendo en cuenta las nuevas orientaciones y demandas de los mercados. Sin embargo, esta propuesta supone un nuevo varapalo a los intereses agrarios europeos.

En lugar de lanzar una apuesta firme y tranquilizadora para el sector agrario europeo, la comisaria Fischer opta por mantener su política de progresivo desmantelamiento de los mecanismos de regulación, abandonando la lucha por obtener fondos adicionales para acometer nuevas medidas y limitándose a proponer nuevos recortes en las rentas de los agricultores.

De hecho, la principal medida que la Comisión propone es la de incrementar el porcentaje de modulación obligatoria, que es en definitiva un recorte de las rentas de agricultores y ganaderos para financiar medidas que en su amplia mayoría no tienen como objetivo la mejora de las condiciones de vida de los agricultores y ganaderos

Por otra parte, la comisaria retoma propuestas ya rechazadas con anterioridad respecto a límites de ayudas según el tamaño de las explotaciones, basadas más en criterios populistas y presiones presupuestarias que en consideraciones de envergadura tales como el empleo, la generación de riqueza, dentro y fuera de la explotación, o la protección del medio ambiente.

Por último, la comisaria se limita a avanzar medidas como la del desacoplamiento total, que ASAJA ha venido demandando durante años, la supresión de la retirada obligatoria o la eliminación de la intervención para los cereales, medidas que o bien estaban decididas con anterioridad, son de carácter menor o que merecen un debate sobre su oportunidad.

En opinión de ASAJA, la Comisión europea debería, al igual que están haciendo otros países competidores, aprovechar la actual situación para acometer las medidas estructurales necesarias para hacer frente a los próximos retos tales como la alimentación, la suficiencia energética, el apoyo a las nuevas tecnologías, el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático y su acción beneficiosa en la sostenibilidad y permanencia de la biodiversidad como patrimonio de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo