El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar H5N1 en una explotación cerca de Diss, en el condado de Suffolk, limitando con el de Norfolk. La granja es cuenta con 5.000 pavos, 1.000 patos y 500 gansos. El virus se ha detectados solo en pavos, pero todas las aves han sido sacrificadas como medida de precaución.
Las autoridades británicas han manifestado que se encuentran en un estado muy inicial de la investigación, pero que los datos de la secuencia inicial del virus sugieren que el foco británico podría estar relacionado con los focos de la República Checa y Alemania, por lo que el origen podrían ser las aves silvestres. De hecho, existe un lago cerca de la explotación.
Reino Unido tuvo un caso de influenza aviar H5N1 en este año, concretamente en el mes de febrero. También se produjo en el condado de Suffolk y en una explotación de pavos. En este caso se observó una elevada similitud (99,96%) del conjunto del genoma con los virus H5N1 detectados en los focos húngaros.
La explotación afectada era de cría de aves camperas (criadas al aire libre). Este tipo de explotaciones suele tener más riesgo de infectarse por la enfermedad. En el foco, las autoridades han establecido una zona de protección (radio 3 km) y otra de vigilancia (radio 10 km), con limitaciones de movimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.