• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MAPA inaugura la exposición de “Carteles españoles, 1890-1960. Una mirada sobre el vino”, con 120 carteles publicitarios originales

           

El MAPA inaugura la exposición de “Carteles españoles, 1890-1960. Una mirada sobre el vino”, con 120 carteles publicitarios originales

13/11/2007

12 de noviembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inaugura la exposición “Carteles españoles, 1890-1960. Una mirada sobre el vino”, que presenta más de 120 carteles originales, coincidiendo con la conmemoración del 75 Aniversario de las Denominaciones de Origen de Vinos de España, y que permanecerá abierta al público, con entrada libre, desde hoy 12 de noviembre hasta el día 10 de diciembre.

Los carteles de esta exposición, que abarca el periodo de 1890 a 1960, son todos originales, en soportes muy diferentes como chapa, papel, cartón, cartulina o tela, y forman parte de la colección particular de Carlos Velasco, profesor de Economía Aplicada en la UNED, y uno de los mayores estudiosos del cartelismo comercial español del siglo XX.

En el panorama histórico del mundo del vino, el cartel es una manifestación representativa de la información y la valoración de determinadas marcas elaboradoras de vino y derivados de la vid. También se ha revelado como un medio publicitario fundamental, un vehículo expresivo de la máxima calidad artística, que tiene, además, la característica de proximidad al destinatario, el consumidor. En su diseño confluyen el autor, con su creatividad, y la filosofía de la empresa que quiere promocionar su producto.

La muestra de carteles recoge en siete apartados los aspectos principales del sector vitivinícola: viñedos, uvas y pasas; vinos, temas generales; vinos generosos y mistelas; vinos espumosos; aguardientes vínicos; aperitivos vínicos; y vinos y exportación.

La exposición es una crónica sociológica singular, que nos acerca a una realidad social y económica en evolución. En los carteles, se advierten detalles como el marco paisajístico que rodea al producto, el cuidado con que se recolecta la materia prima, así como distintos momentos del consumo, incluyendo el acto de cata y escenas típicas de comidas en diversos ambientes. Se puede apreciar también la evolución del vestido, con una gran variedad de trajes y atuendos, regionales, típicos y de etiqueta.

Desde el punto de vista técnico se constata la valoración del embotellado como un avance frente al granel, lo que no implicaba, según el texto incluido en alguno de los carteles, un aumento de precio, sino más higiene y calidad.

Una sección especial, por su importancia, es el de la exportación, con carteles específicos en idiomas de otros países, y también con las históricas tapas de los toneles en que se enviaba el vino a granel a países sudamericanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo