Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Esteban Andrés trabajará con Al Gore para combatir el cambio climático

           

Esteban Andrés trabajará con Al Gore para combatir el cambio climático

31/10/2007

Con motivo del “Primer encuentro español de líderes en el cambio climático”, Esteban Andrés, técnico de la Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), ha sido seleccionado entre más de 200 candidatos para trabajar directamente con el ex vicepresidente demócrata de los Estados Unidos, Premio Nobel de la Paz y Premio Príncipe de Asturias, Al Gore. A través de estas jornadas se pretende crear un equipo de trabajo que difunda la importancia de la agricultura para la consecución del reequilibrio climático, una lucha en la que la biotecnología juega un papel fundamental.

Esta iniciativa busca dar a conocer los efectos de la agricultura en el cambio climático, una situación que pese a estar muy avanzada aún puede ser paralizada. Según Esteban Andrés, una de las actuaciones más importantes es la “concienciación de las autoridades y de la sociedad de que el sector agrario tiene un papel muy importante en el medioambiente, y al defenderla se está apoyando la vida y el futuro humano”. Pese a todo, es consciente de que “la situación a la que hemos llegado es de tal envergadura que nos estamos limitando el futuro tal y como lo concebimos ahora. Aún queda mucho trabajo por hacer, pero todavía estamos a tiempo”.

En este contexto, Esteban Andrés resaltó la importancia de la Biotecnología en la búsqueda por el reequilibrio climático ya que, a través de estas nuevas técnicas, se consigue ”una mayor limpieza del carbono y del ciclo del agua. Es una vía que hay que apoyar porque su desarrollo supone el impulso de la vida y de la sociedad. Además, el respaldo de Al Gore conseguirá dar un gran eco mediático a esta iniciativa, y así trasladar de forma más directa nuestros planteamientos e inquietudes”.

La mayor resistencia en lugares hostiles, el uso mínimo de productos dañinos contra el medio ambiente, y la mayor productividad, son algunos de los muchos beneficios que ofrece la Biotecnología y que entran en juego en la lucha contra el cambio climático. “Soy consciente de que estas nuevas técnicas están adoptando un carácter negativo únicamente por el desconocimiento social y mediático, por lo que hay que luchar por un conocimiento adecuado de las mismas”, señaló Esteban Andrés.

A través de este encuentro se pretende que los expertos reciban la preparación necesaria para después, a través de diez convocatorias por todo el territorio nacional durante 2008, difundan el material, las técnicas de comunicación y los procedimientos pedagógicos expuestos por Al Gore. De este modo se pretende acabar con el desconocimiento generalizado en el que se encuentra inmersa la agricultura, una de las vías más importantes para combatir los efectos del cada vez más amenazante cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo