Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CCAE no comparte los criterios en las ayudas a la transformación en cítricos y tomate

           

CCAE no comparte los criterios en las ayudas a la transformación en cítricos y tomate

22/10/2007

CCAE siempre ha defendido el apoyo a la concentración de la oferta, objetivo fundamental de la OCM de frutas y hortalizas, tanto frescas como transformadas, y por tanto que las ayudas se concentren en los socios de las Organizaciones de Productores (OP), que por otra parte fueron los que las generaron.

El reparto de la financiación entre todos los productores, estén o no en OPs, significa para CCAE atomizar unas ayudas sin ningún criterio de priorización ni orientación de futuro, o lo que es lo mismo “pan para hoy y hambre para mañana”. Para CCAE es imprescindible impulsar la concentración de la oferta (tanto de productores como de OPs) para ganar poder de negociación y racionalizar la comercialización en un mercado cada día más concentrado y competitivo.

Para las Cooperativas, el MAPA debe defender, tal como han hecho otros EEMM productores, como Francia e Italia, que el pago de la ayuda acoplada se condicione a la obligación de estar asociado a una OP y a la de establecer un contrato entre ésta y el transformador.

Así, frente a la postura del MAPA en cítricos, CCAE defiende una discriminación positiva hacia los agricultores que están asociados en OPs y que transformaron en un periodo de referencia de al menos tres campañas, tal como se ha considerado en el resto de productos. La propuesta del MAPA implicaría que el agricultor podría pasar de percibir más de 1000 € por hectárea si se da a los asociados a OPs, a alrededor de 350 € si se reparte a todos. Además, CCAE es partidaria del desacoplamiento total y directo de las ayudas para este sector sin periodo transitorio.

En cuanto al tomate transformado, CCAE insiste en que se debe incluir la campaña 2003/2004 en el periodo de referencia ya que si no es así, quedarían fuera muchos agricultores sin derecho a ayuda, que no volverían a este sector. CCAE recuerda que estos productores han realizado importantes inversiones en los últimos años y, que si bien no han producido en las últimas campañas como consecuencia de los precios y las penalizaciones previstas, si están en condiciones de volver a producir siempre y cuando se puedan beneficiar de los pagos desacoplados. CCAE defiende además un mayor porcentaje de desacoplamiento que el acordado.
CCAE en cambio valora de forma positiva los criterios establecidos para la fruta.

En cualquier caso, CCAE una vez más se muestra abierta a continuar negociando con el MAPA, así como con las OPAS y las Comunidades Autónomas, para mejorar el acuerdo tomado en la pasada Conferencia Sectorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo