• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La sanidad animal es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto, según el COPA-COGECA

           

La sanidad animal es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto, según el COPA-COGECA

19/10/2007

El 17 de octubre de 2007, el Parlamento europeo y el COPA-COGECA han celebrado una gran conferencia sobre sanidad animal. En ella se ha acordado generalmente que las mejores condiciones posibles de sanidad animal aplicables en Europa serán responsabilidad no sólo de los ganaderos y de las autoridades públicas, sino de la sociedad en su conjunto. Efectivamente, todas las partes involucradas en la cadena alimentaria – la industria de transformación y la distribución – tienen su papel que desempeñar, al igual que los consumidores.

En su intervención durante la Conferencia, Pekka PESONEN, Secretario general del COPACOGECA, ha saludado esta nueva estrategia de sanidad animal de la Comisión y ha expresado el deseo de seguir apoyándola en la puesta en práctica del reto que supone. No obstante, también ha recordado a los participantes lo siguiente: “A lo largo de toda la historia de la ganadería, siempre ha sido natural para los ganaderos asegurar el bienestar y la salud de sus animales e impedir que sufran o se les haga daño. Esta dedicación nuestra ha sido un elemento clave para nosotros en el pasado, y sigue siéndolo”.

“Los ganaderos europeos están dispuestos a seguir desempeñando este papel, pero también deben desempeñar el suyo otras entidades, como por ejemplo, las autoridades públicas, que deben reforzar la seguridad en las fronteras y poner a disposición los fondos adecuados para ayudarnos a hacer frente a las enfermedades animales. Asimismo, la sociedad debe permitir que los profesionales de la sanidad animal utilicen las mejores herramientas a su disposición en la lucha contra las enfermedades animales”, ha concluido el Sr. Pesonen.

Más de 100 participantes han debatido la nueva estrategia sobre sanidad animal que la
Comisión publicó el pasado mes de septiembre con el título “Más vale prevenir que curar”, en esta Conferencia que ha sido una verdadera plataforma para el intercambio de opiniones con funcionarios de alto nivel tanto de la UE como de instituciones internacionales, así como de las diversas partes de la cadena alimentaria y representantes de los sectores académico, del bienestar y de la sanidad animal. La conferencia ha sido organizada conjuntamente con el COPA-COGECA, la organización representativa de los agricultores europeos y de sus cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo