• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / EEUU da nuevo empuje al programa de la FAO contra la gripe aviar

           

EEUU da nuevo empuje al programa de la FAO contra la gripe aviar

19/10/2007

Estados Unidos apoyará el programa de la FAO de control y prevención de la gripe aviar con 38 millones de dólares adicionales, según anunció hoy la Organización de la ONU. EE.UU. es uno de los principales donantes del programa.

Con los nuevos fondos, el apoyo estadounidense a la lucha contra la gripe aviar de la FAO alcanza un valor total de 63 millones de dólares.

La agencia de la ONU presta ayuda en la actualidad a más de 100 países en sus esfuerzos para combatir y prevenir la gripe aviar.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) indicó en un mensaje a la FAO que la contribución está destinada a actividades básicas de contención y control del virus de la gripe aviar altamente patógeno, incluyendo labores de vigilancia en los países y de alerta temprana, esfuerzos para reducir la transmisión de la enfermedad y comunicación para incrementar la concienciación y preparación de la población.

Confianza

“La gripe aviar permanecerá probablemente con nosotros durante los próximos años. La ayuda de EE.UU. permitirá a la FAO continuar y reforzar las campañas de prevención y combate de la gripe aviar en los países afectados”, aseguró el Jefe veterinario de la FAO, Joseph Doménech.

“Nuestra última contribución reafirma la confianza que ponemos en la FAO para contener y combatir la gripe aviar altamente patógena en su origen en los animales. Ofrecer apoyo a los países a través de la FAO sigue siendo un elemento clave en la gestión de esta amenaza global”, subrayó el Embajador Gaddi Vasquez, de la representación de EE.UU. ante la FAO.

“Celebramos la nueva iniciativa de USAID como muestra de confianza en el liderazgo mundial de la FAO en la lucha contra la gripe aviar”, señaló por su parte Anne Bauer, directora de la División de Operaciones de Emergencia y Rehabilitación de la FAO.

Los fondos se dedicarán a proyectos y actividades nuevos y en curso sobre vigilancia y respuesta, planificación, formación, logística, técnicos, laboratorio y comunicación, en las regiones de África oriental, occidental y meridional, Sudeste asiático, subcontinente indio, Asia Central, Europa central y oriental, Indonesia y Egipto.

Involucrar a las comunidades locales

La vigilancia transfronteriza y una participación más activa de las comunidades locales y trabajadores de sanidad animal en combatir la enfermedad serán algunas de las áreas prioritarias que recibirán los fondos de EE.UU. Parte del dinero se dedicará al trabajo que realiza la FAO sobre el impacto socioeconómico de la gripe aviar, la bioseguridad y la vigilancia de aves silvestres.

USAID especificó que como parte de su apoyo a los esfuerzos de la FAO para controlar la gripe aviar a nivel mundial, se encuentra particularmente interesada en ayudar a la agencia de la ONU a crear capacidad de comunicación sobre la gripe aviar.

Los nuevos fondos irán también destinados al Centro de Gestión de Crisis y Sanidad animal, una unidad de respuesta a emergencias establecida por la FAO en colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para apoyar a los gobiernos a responder a la gripe aviar y otras enfermedades animales transfronterizas a través de la provisión veloz de ayuda operacional y técnica.

Los principales donantes del programa de gripe aviar de la FAO, que asciende a un total de 180 millones de dólares, son EE.UU. (63 millones), el gobierno de Australia (14 millones), Japón (13 millones), Reino Unido (10 millones), Suecia (10 millones), seguido por los fondos administrados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los gobiernos de Canadá, Alemania, el Banco Asiático de Desarrollo y los gobiernos de Francia, Noruega, Suiza, Bélgica, la Comisión Europea y España. El combate contra la gripe aviar recibe también fondos del Programa de Cooperación técnica de la FAO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo