Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / MAPA: Establecidos los criterios para el desacoplamiento de las ayudas a la transformación de frutas y hortalizas

           

MAPA: Establecidos los criterios para el desacoplamiento de las ayudas a la transformación de frutas y hortalizas

18/10/2007

17 de octubre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las Comunidades Autónomas han abordado, durante la última Conferencia Sectorial, celebrada el pasado día 15, el nuevo régimen de ayudas a los productos con destino a la transformación de frutas y hortalizas, habiendo acordado los criterios a utilizar para llevar a cabo el desacoplamiento de dichas ayudas, en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento del Consejo, que modifica la OCM de frutas y hortalizas.

La propuesta inicial del MAPA para el establecimiento de estos criterios, ha sido debatida previamente, con representantes del sector, tanto de la producción como de la industria, y de las comunidades autónomas y son el resultado final del acercamiento de las diferentes posturas.

El pago de las ayudas se hará siguiendo el sistema de atribución de derechos históricos, es decir en función de las ayudas percibidas por los productores en el período de referencia, salvo en uvas pasas y en cítricos, donde se establece una ayuda por hectárea para cada una de las especies.

Para el establecimiento del periodo de referencia, se consideran las campañas más recientes. El objetivo es recoger en mayor medida la estructura actual del sector y disponer de datos más fiables. En concreto, se tomarán como referencia, con carácter general, las 3 últimas campañas con datos conocidos (2004/05, 2005/06 y 2006/07).

Como excepción, para los melocotones, pera williams, e higos secos se toman como período de referencia las campañas 2003/2004, 2005/2006 y 2006/2007 por el carácter excepcional de la campaña 2004/2005.

En cuanto a los cítricos, los derechos de pago único se concederán a todas las plantaciones existentes a fecha 30 de septiembre de 2006.

En el caso de los tomates para transformación, se establece un período transitorio de tres campañas, durante las cuales el 50% de la ayuda se condicionará a la existencia de contratos de transformación. Para los cítricos, el total de la ayuda se condiciona a la existencia de unas entregas mínimas para la transformación, amparadas por contratos, durante dos campañas.

Finalmente, se levanta la prohibición de poder justificar derechos de pago único en el caso de los tomates para transformación, melocotón amarillo, la pera williams, los higos secos, las ciruelas de Ente y las uvas pasa moscatel.

Se adjunta cuadro resumen con los presupuestos asignados por la normativa comunitaria a cada grupo de productos, los períodos de referencia para el cálculo de los importes de los derechos de pago único a cada agricultor, los períodos transitorios a aplicar en el caso de los tomates y los cítricos y las principales normas generales de regulación de las distintas ayudas objeto de desacoplamiento.

Ver Tabla resumen

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo