• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA defiende el uso sostenible de los productos fitosanitarios en las practicas agrícolas

           

ASAJA defiende el uso sostenible de los productos fitosanitarios en las practicas agrícolas

17/10/2007

Madrid, 16 de octubre de 2007.- El presidente de ASAJA, junto representantes de organizaciones agrarias europeas pertenecientes al COPA, está promoviendo una campaña informativa y de sensibilización para dar a conocer el papel indispensable de los productos fitosanitarios en la actividad agrícola y su efecto protector frente al desarrollo de plagas y otras amenazas. Además estos productos, usados de forma adecuada y responsable, son una garantía para la propia salubridad y calidad de los alimentos.

El próximo 22 de octubre el Parlamento Europeo deberá votar la propuesta de la Comisión Europea sobre el uso sostenible de plaguicidas y productos fitosanitarios. Desgraciadamente, los informes preceptivos a la votación elaborados por la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo no reconocen ni el papel indispensable que estos productos tienen en la protección de los cultivos frente al desarrollo de plagas y enfermedades, ni su uso responsable por parte de los productores, algo que pone en serio peligro no solo la actividad agrícola sino también la salubridad y calidad de los alimentos, así como su cantidad.

Al igual que a nadie se le ocurriría, hoy por hoy, rechazar el uso responsable y adecuado de los medicamentos en su aplicación para la salud humana, resulta disparatado rehusar el empleo de los productos fitosanitarios en la agricultura europea del siglo XXI. Las prácticas agrícolas han cambiado mucho en las últimas décadas y actualmente los productos fitosanitarios se utilizan de forma segura y responsable, favoreciendo la salud de las plantas e impidiendo la proliferación de las plagas.

Desde ASAJA defendemos claramente la reducción del riesgo de los productos fitosanitarios, lo cual no significa la reducción general de su uso, y cualquier reglamentación que se adopte debe ir encaminada a promover un uso cada vez mas seguro adecuado y responsable, ya que estos productos lejos de suponer un problema aportan soluciones que resultan imprescindibles. Por esto, consideramos que antes de cualquier aprobación precipitada de una reglamentación que pueda ser perjudicial tanto para productores como para consumidores, se elaboren unos informes lógicos y coherentes tendentes a que la legislación final resulte, sin menoscabar la seguridad, ,menos burocrática y mas práctica para todos.

En opinión de ASAJA, los informes votados en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo dan la clave a seguir. Se ajustan más a las necesidades del ciudadano europeo de unos productos sanos y de calidad, que sean lo mas respetuosos posibles con el medioambiente, y permiten, al mismo tiempo, el desarrollo adecuado de la actividad agraria europea, evitando distorsiones competitivas añadidas frente a las importaciones de productos procedentes de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo