• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Cataluña: Medi Ambient suspende la tramitación del Decreto de «caza en barraca y prohíbe esta modalidad de caza con pegamento.

           

Cataluña: Medi Ambient suspende la tramitación del Decreto de «caza en barraca y prohíbe esta modalidad de caza con pegamento.

15/10/2007

Tras la publicación el 8 de agosto de 2007, en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), del «proyecto de Decreto» de caza en barraca, tendente a legalizar la ‘caza con liga’ o ‘caza en barraca’ mediante la futura promulgacion de un Decreto al respecto, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), denunció formal y urgentemente ante la Dirección General de Medio Ambiente de la COMISIÓN EUROPEA la actuación del Gobierno catalán.

En su escrito a la COMISIÓN, ANPBA manifestaba que «esta actuación administrativa de la Generalitat de Cataluña ha creado una profunda alarma en el seno de ANPBA, ya que podría conducir a la efectiva legalización de un procedimiento de caza con liga, «no selectivo» según el Anexo IV de la Directiva 79/409/CEE del Consejo, sobre Conservación de Aves Silvestres, y por tanto, prohibido por su Artículo 8, ya que no se puede garantizar que aves protegidas o no cinegéticas no entren en la ‘barraca’ y queden atrapadas por la liga (pegamento)», resaltando que el carácter ‘no selectivo’ de la caza en barraca es contemplado en el propio ‘proyecto de Decreto’, ya que su Artículo 7 (párrafo tercero) reconoce que mediante dicho método de caza pueden quedar atrapados ejemplares de especies no autorizadas de aves, lo que demuestra la no selectividad del método».

En su escrito, ANPBA solicitaba a la COMISIÓN EUROPEA «que interviniera urgentemente ante las autoridades catalanas competentes a efectos de disuadirles sobre la futura promulgación del mencionado Decreto».

Ahora, después de «intensas conversaciones» con la COMISIÓN EUROPEA en días pasados, el Departament de Medi Ambient i Habitatge ha reconocido oficialmente que «el argumento de la CE [Comisión Europea] es que el Proyecto de Decreto contraviene la Directiva 79/409/CE… Por tanto, el Proyecto de Decreto ha quedado suspendido, la caza en barraca seguirá siendo no autorizada y el cuerpo de Agentes Rurales continuará haciendo el seguimiento de inspección y la incoación de expedientes sancionadores como hasta ahora», dice en la «nota de prensa» publicada en su Web oficial del Departament de Medi Ambient de la Generalitat:

Valoración

El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, que solicitó la intervención urgente de la COMISIÓN EUROPEA para impedir la aprobación de este «Proyecto de Decreto», ha valorado muy positivamente la rápida intervención de la COMISIÓN y el enorme triunfo conseguido en favor de las aves que caen y quedan atrapadas en el pegamento colocado en esos «árboles trampa».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo