Expertos de la Universidad de Minnesota consideran, que mejorando la gestión del calostro, se podría luchar mejor contra la bacteria clostridia. Una de las recomendaciones de los expertos es que se controle la proteína total en suero sanguíneo en los terneros entre 1 a 7 días de edad. El nivel de éste tendría que ser igual o superior a 5 en, al menos, 8 de cada 10 muestras. Ninguna debería estar por debajo de 4,5. Si los niveles de proteína están demasiado bajos, habría que verificar que el calostro se da lo antes posible nada mas nacer, que éste tiene una elevada concentración de anticuerpos y que se da en un volumen adecuado.
Otra de las recomendaciones es reducir la exposición para que un menor número de bacterias ataque a los terneros. Habría que prevenir la transferencia oral de bacterias del estiércol de la vaca, retirando lo antes posible al ternero de su madre y colocar al ternero en un establo limpio. Además, habría que procurar que el equipo para alimentar al animal esté lo más limpio posible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.