• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Elena Espinosa destaca la calidad y la competitividad del sector del huevo español para adaptarse a las demandas de los consumidores

           

Elena Espinosa destaca la calidad y la competitividad del sector del huevo español para adaptarse a las demandas de los consumidores

11/10/2007

10 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, tras recibir hoy la Medalla de Oro Instituto de Estudios del Huevo en Madrid, que la calidad y la competitividad del sector español del huevo dan respuesta a las demandas de los consumidores.

En su intervención, Elena Espinosa ha asegurado que el sector español del huevo ha llevado a cabo las adaptaciones necesarias, mediante procesos de tecnificación y modernización, que han permitido disponer de completos sistemas de trazabilidad de cada huevo y mejorar significativamente la sanidad de la cabaña de gallinas ponedoras, así como el bienestar de los animales en las explotaciones ganaderas.

Además, la Ministra ha señalado que el sector y la industria han sido capaces de poner a disposición de los consumidores una amplia variedad de productos que responden a sus requerimientos.

En este sentido, Elena Espinosa ha subrayado la importancia de la información que se refleja en envases y huevos sobre el sistema de cría de las gallinas o la aparición y el creciente desarrollo de los métodos de producción alternativos, como los huevos camperos o ecológicos, como muestra de la capacidad de respuesta de los consumidores de cualquier punto de Europa.

La Ministra ha señalado que la importancia de la producción española de huevos, no es sólo desde el punto de vista cuantitativo, en el que España es el segundo productor tras Francia, sino también desde el punto de vista cualitativo. En este sentido, Elena Espinosa ha puntualizado que la calidad y la competitividad de la producción de huevos es la responsable de que hoy en día España exporte más de 170.000 toneladas al año, lo que representa el 20 por ciento de la producción nacional.

La Ministra ha recordado que el MAPA ha trabajado conjuntamente con el sector productor e industrial. Una muestra de ello, ha continuado, es la organización, el pasado mes de julio, de “FUTUROVO 2007”, donde Administraciones y sector examinaron las necesidades y preocupaciones de los ganaderos españoles y la industria española del huevo, así como establecer entre todos una estrategia de trabajo para los próximos años.

Por otro lado, Elena Espinosa ha resaltado el dinamismo y la capacidad de innovación que caracteriza a la industria elaboradora de ovoproductos, con productos novedosos reclamados por una sociedad española moderna cuyos hábitos de compra y consumo se amplían progresivamente hacia productos preparados o precocinados, y hacia alimentos funcionales e innovadores en los que el huevo, por sus características, tiene un presente y un futuro ilusionantes.

También ha querido resaltar la labor realizada por la Interprofesional del huevo y sus productos INPROVO, que colabora con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el estudio de todos aquellos aspectos que afectan a la producción y comercialización española de huevos.

Para terminar, la Ministra ha manifestado su disposición para seguir trabajando conjuntamente con el sector ante los nuevos e importantes retos que la producción española de huevos debe encarar el futuro y ha agradecido la concesión que ha recibido de la Medalla de Oro al Instituto de estudios del Huevo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo