Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Grupo de Opinión “La Unión” denuncia que el Proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural perjudica al Agricultor Profesional en beneficio de los rentistas

           

El Grupo de Opinión “La Unión” denuncia que el Proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural perjudica al Agricultor Profesional en beneficio de los rentistas

05/10/2007

El Grupo de Opinión “La Unión” considera que el actual texto del Proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural supone un agravio sin precedentes para el agricultor profesional, al situarlo al mismo nivel que los rentistas agrarios y los agricultores a “tiempo parcial”. Este Grupo de Opinión solicita que, las fuerzas políticas que han aprobado hoy un texto que pretende desvirtuar el concepto de agricultor profesional, expliquen a la sociedad a qué intereses responde esta actuación y pide que lo rectifiquen en el Senado.

A pesar de que el Proyecto de Ley todavía se puede modificar en el Senado, el texto que fue aprobado inicialmente ayer en el Congreso de los Diputados establece que el profesional de la agricultura es la persona física titular de una explotación, que requiera como mínimo de una unidad de trabajo anual (un trabajador/a) y que obtenga al menos, el 25% de su renta de actividades agrarias. De esta modo, se daría también un trato preferente, a aquellos que se dedican a otra actividad económica de forma principal (industria, construcción, servicios,…), que se limitan a obtener rentas de las propiedades agrarias y que, por lo tanto no lo necesitan en el mismo grado que los agricultores profesionales. Asimismo, accederían en iguales condiciones a las políticas públicas y beneficios fiscales de apoyo que los verdaderos agricultores profesionales, que actualmente tienen que obtener como mínimo el 50% de su renta de la actividad agraria y destinar al menos el 50% del tiempo de trabajo.

Este Grupo de Opinión advierte igualmente que, por otra parte, el texto desvirtúa el mandato constitucional de atender preferentemente la modernización de la agricultura e invade las competencia de las Comunidades Autónomas, puesto que obliga explícitamente a modificar los Planes de Desarrollo Rural autonómicos con respecto a los beneficiarios de las medidas financiadas por la UE. Asimismo, afecta a los instrumentos de la Política Agraria Común sobre los que los Estados disponen de facultades de despliegue, como las reservas de derechos de producción y de derechos de pago único.

Madrid, 4 de octubre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo