En la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Badajoz, en la que estuvieron presentes todas las organizaciones agrarias, APAG EXTREMADURA ASAJA, UPA-UCE y COAG, los sindicatos UGT y CCOO, el SEXPE, el INEM y la FEMPEX y en la que, nuevamente, se abordó la problemática de la falta de mano de obra en Tierra de Barros, se decidió, por parte del Subdelegado del Gobierno en Badajoz, no extender el proceso extraordinario de contratación a la recogida de aceituna.
Esto supone que, a pesar de la evidente falta de mano de obra existente, los empresarios agrarios no podrán contratar a los trabajadores rumanos que se encuentran en asentamientos por toda Tierra de Barros.
Al día de hoy y según los datos ofrecidos por la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno en Badajoz, son 585 las solicitudes de permiso de trabajo presentadas por empresario vitícolas desde el pasado día 13 de Septiembre. Esta cifra, unida a la que representan el total de solicitudes presentadas con anterioridad a dicha fecha, supone que más de 2.000 trabajadores inmigrantes han solicitado permiso de trabajo y se presenta como una prueba más que evidente de la escasez de mano que existe, principalmente, en la comarca de Tierra de Barros en época de recolección.
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA no podemos entender que se haga un proceso exclusivo para la vendimia y que éste no se extienda a la campaña de recogida de aceituna, estando estas dos recolecciones solapadas en el tiempo debido al retraso en la vendimia y agravada por las ultimas lluvias que, además, están causando en el sector una gran inquietud y considerables pérdidas económicas.
Igualmente, APAG EXTREMADURA ASAJA lamenta la falta de infraestructuras públicas necesarias que permitan a los empresarios albergar a los trabajadores inmigrantes en condiciones dignas ya que no son capaces de encontrar alojamiento para dar cobijo a todos esos trabajadores. A tales efectos, exigimos a las administraciones nacional, regional y local la creación de una red de albergues que garantice la vivienda al inmigrante que correría a cuenta del empresario durante la época de recolección.
APAG EXTREMADURA ASAJA realizará varias asambleas informativas donde se comunicará a los afectados la decisión tomada por la Delegación del Gobierno, que con toda seguridad no será muy bien recibida, y en las que, al mismo tiempo, se tomarán las decisiones oportunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.