Se ha confirmado en Canadá la presencia de la influenza aviar altamente patógena. Se trata de la cepa H7N3, diferente a la que circula en Asia, África y Europa que es la H5N1. La cepa H7N3, si bien es muy patógena para las aves, no es peligrosa para los humanos.
La explotación afectada se encuentra en Regina Beach, en la provincia de Sakastchewan. El anterior caso de influenza aviar H7N3 se produjo en Canadá en 2004, en la provincia de British Columbia.
A pesar de que las autoridades canadienses han restringido los movimientos de aves de corral y productos avícolas en un radio de 3 km alrededor de la explotación infectada y han establecido una zona de vigilancia en un radio de 10 km, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha prohibido las importaciones de aves vivas, carnes y productos de ave sin procesar de toda la provincia de Saskatchewan. Esta medida la ha tomado el USDA a pesar de que los EEUU no han importado dichos productos desde la provincia canadiense afectada desde 2005. También Japón ha impuesto una prohibición a la importación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.