Los precios de la cebada están desde algunas semanas excepcionalmente altos, incluso por encima de las 40 pts/kg y existe una expectación generalizada por saber hasta cuando puede llegar esta situación.
Algunas consideraciones que conviene saber son las siguientes:
-En España el precio del maíz es en estos momentos similar al de la cebada y a igualdad de precios el fabricante de piensos prefiere normalmente el maíz.
– Se están exportando barcos de cebada que sale normalmente de los puertos de Valencia o Cartagena, con destino principal los países del Golfo Pérsico y Medio Oriente, que son los principales importadores.
– Mientras que España es un país muy deficitario en trigo y maíz, en España sobra cebada esta campaña, ya que hay más producción que la de un consumo normal. Los precios altos están sostenidos por el mercado y el comercio exterior, cuyos precios están muy altos. El mercado internacional de cebada es mucho más pequeño y estrecho que el de trigo o maíz.
A favor de un descenso de los precios habría los siguientes factores:
– El posible cierre de las plantas de bioetanol que aun permanecen abiertas debido a sus márgenes negativos.
– La sustitución progresiva de la cebada por otros productos en la alimentación animal (maíz, mandioca).
– La disminución del consumo por reducción de la cabaña ganadera que no aguantaría los actuales precios de la alimentación.
A favor de un mantenimiento o un aumento de los precios:
– Un nuevo deterioro de la situación en Australia, que es un importante exportador de cebada, cuya próxima cosecha se comenzará a segar en diciembre.
– Las limitaciones a la exportación que se podrían imponer en los países exportadores, como Rusia, Ucrania, Canadá o incluso la UE.
– Una retracción en el consumo en los países del Golfo, los principales importadores, entre los que destaca Arabia Saudita.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.