Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Incautadas más de un centenar de plantas de marihuana en diversas fincas de regadío de Navarra

           

Incautadas más de un centenar de plantas de marihuana en diversas fincas de regadío de Navarra

28/09/2007

Jueves, 27 de septiembre de 2007. Agentes de la Policía Foral han incautado en los últimos días un total de 105 plantas de cannabis que se encontraban ocultas en plantaciones de maíz y zonas de regadío de diversas localidades de Navarra.

La actuación policial tuvo su origen en el mes de agosto cuando miembros del Área de Investigación Criminal de la Policía Foral, siguiendo directrices para la detección y erradicación del cultivo de cannabis, sobrevolaron en helicóptero numerosas zonas de regadío de la mitad sur de la Comunidad Foral, especialmente plantaciones de maíz, susceptibles de albergar en su interior plantaciones ocultas de marihuana.

Con esta tarea se consiguió la localización de plantaciones ilegales en las siguientes localidades, ordenadas alfabéticamente: Cadreita, Caparroso, Corella, Falces, Gabarderal, Milagro, Murillo el Fruto, Peralta, Sangüesa, Valtierra y Villafranca.

A partir de ese momento, miembros de la División de Protección del Medio Ambiente y de la Brigada de Prevención de las diferentes comisarías implicadas procedieron el lunes a la localización e incautación de las plantas que fueron trasladadas a las dependencias de la Policía Foral en Pamplona, para su posterior remisión a al Área de Sanidad de la Delegación del Gobierno, donde se procederá a su destrucción.

Esta actuación se suma a la incautación en el mes de agosto de medio millar de plantas de marihuana que se descubrieron en terrenos comunales de Puente la Reina y que supuso la detención de un vecino de la localidad de 57 años acusado de estos cultivos ilegales.

Detenido en la Autopista de Navarra (AP-15) un camionero rumano con un permiso de conducir falsificado

Agentes del Grupo de Transportes de la División de Tráfico de la Policía Foral detuvieron ayer tarde a un camionero rumano de 35 años por circular con un permiso de conducción falsificado. Se le imputa un delito de falsedad documental.

Una patrulla del Grupo de Transportes que se encontraba a las 18:45 horas realizando un control rutinario en la Autopista de Navarra (AP-15) en Imárcoain solicitó la documentación al conductor de un camión que se dirigía sentido Tudela. En la verificación, los agentes comprobaron que al pasar la linterna de luz ultravioleta el permiso de conducir carecía de marcas al agua y otros marcas de control. Además en el dorso del permiso existían deficiencias que denotaban la falsificación del permiso que habilitaba para la conducción.

Tras ser detenido se le trasladó a dependencias policiales donde miembros de la Brigada de Delitos contra las Personas realizaron el correspondiente atestado en el que se pone en conocimiento de los hechos al Juzgado de Instrucción nº1 de Aoiz y al Ministerio Fiscal. Una vez completadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto en libertad en espera de una citación judicial para comparecer por un delito de falsedad documental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo