El consumo intensivo de bebidas alcoholicas (binge drinking) parece aumentar en los países mediterráneos, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid.
Se considera que practica el “binge drinking” quien consume de 8 o más copas (6 en mujeres) en una sola sesión con una frecuencia menor de 30 días, y hasta ahora se consideraba más frecuente de los países anglosajones que de los países mediterráneos donde el alcohol se suele consumir de una forma más continua y moderada, sobre todo en forma de vino y con las comidas. El “binge drinking” sin embargo se asocia con el consumo de otras bebidas alcoholicas y sin relación con las comidas o después de estas y normalmente durante los fines de semana.
En España, donde la cerveza es la bebida alcoholica que mas se consume, el consumo diario de alcohol con las comidas está en descenso, mientras que ha aumentado el consumo de alcohol compulsivo particularmente entre los jóvenes, en un fenómeno que se podría haber extendido a otros países del sur de Europa.
En el estudio realizado en Madrid se han encuestado a 12.037 personas entre 2000 y 2005, consideradas representativas de una población adulta entre 18 y 64 años. El resultado es que en el área de Madrid hay una alta prevalencia del “binge drinking” (30,8% en hombres y 18,2% en mujeres) y que esta es particularmente alta en jóvenes y en personas con un alto nivel de educación. Esta práctica se reduce considerablemente con la edad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.