• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cultivo de fresa en tubos de malla que reduce la necesidad de desinfectar el suelo

           

Cultivo de fresa en tubos de malla que reduce la necesidad de desinfectar el suelo

26/09/2007

El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha ideado un método para cultivar fresón que elimina la necesidad que existe en muchos casos de desinfectar el suelo debido al problema de la podredumbre negra de las raíces. Se trata de utilizar una especie de tubos de malla o “calcetines” rellenos de compost que sirven de sustrato a las plantas. El “calcetín”, donde va incorporado el riego por goteo, aísla a las raíces de las enfermedades del suelo y además sirve para mantener la humedad y evitar la competencia de malas hierbas.

En pruebas realizadas en suelos infectados las plantas cultivadas dentro del “calcetín” han producido entre 16 y32 veces más fresas que las plantadas con sistemas convencionales sobre suelo infectado sin tratamiento, sin que migraran los patógenos del suelo al sustrato del “calcetín”, al menos durante el primer año de cultivo.

La denominada pobredumbre negra de la raíz (black root rot) es un importante problema del cultivo de la fresa en todo el mundo y es una de las causa principales de la necesidad de desinfectar los suelos, en muchos casos con productos problemáticos como el bromuro de metilo. Bajo el término de “podredumbre” de la fresa se agrupan una serie de distintas enfermedades que presentan síntomas similares, como pérdida de vigor, escasos frutos y de pequeño tamaño y muerte de la planta en casos severos. Las causas son múltiples y pueden ser diferentes especies de hongos o nematodos, aunque también esta relacionada con factores abióticos, como frio, exceso de humedad, compactación del suelo y otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo