Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA: Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente. Sevilla, 26 de septiembre

           

ASAJA: Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente. Sevilla, 26 de septiembre

25/09/2007

LUGAR: Barceló Gran Hotel Renacimiento. Isla de la Cartuja. Sevilla.

DÍA: Miércoles, 26 de septiembre. (Se adjunta programa).

HORA: 10:00 horas.

Sevilla, 24 de septiembre de 2007.- ASAJA-Sevilla inaugura el próximo miércoles 26 de septiembre el Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente que reunirá en Sevilla a más de 300 expertos en temas agrarios y medioambientales de toda Europa. Con este Congreso se persigue impulsar, tal y como ha venido haciendo ASAJA-Sevilla durante sus 30 años de existencia, diversas iniciativas tendentes a consolidar y favorecer la alianza natural entre Agricultura y Medio Ambiente, que con la integración de las consideraciones medioambientales en la actividad agrícola es ya una realidad plenamente consolidada.

El Congreso, que se celebrará en las instalaciones del Gran Hotel Renacimiento del Barceló, en la Isla de la Cartuja, será inaugurado a las 10.00 horas por la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Fuensanta Coves, el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, el administrador de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Manuel Jesús Melero, el director general de Syngenta Agro, Sergio Dedominici, el presidente de la Federación Europea de Agricultura de Conservación, Gottlieb Basch, el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, y el secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera.

A continuación, tendrá lugar la conferencia inaugural, “Agricultura y Medio Ambiente, nuevos retos para una alianza natural”, que ofrecerá el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Francisco Tapia.

Entre el 26 y el 28 de septiembre, mediante más de 50 comunicaciones divididas en seis áreas temáticas, se abordarán asuntos de la máxima actualidad social, agraria y medioambiental en los que Agricultura y Medio Ambiente está fuertemente interrelacionados: Agricultura y Gestión Sostenible sobre los recursos naturales; Agricultura, conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad; Innovación, calidad y mejora de la competitividad agraria; Energías renovables y lucha contra el cambio climático; Agricultura, desarrollo rural y Red Natura 2000; y Modelos de participación social en la conservación del medio ambiente: experiencias europeas.

El Congreso será también el foro para presentar las conclusiones del proyecto LIFE Humedales Sostenibles una iniciativa europea que ahora toca su fin tras tres años de trabajo. Este proyecto, promovido por ASAJA-Sevilla en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Syngenta Agro y la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF), y con el apoyo del Instrumento Financiero para el Medio Ambiente de la Unión Europea (LIFE), ha tenido como principales objetivos la reducción de la erosión de origen agrícola en las cuencas de humedales incluidos en la Red Natura 2000, mejorar su conservación y, en general, una gestión más eficiente de los recursos naturales en la Agricultura.

El Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente, organizado por ASAJA-Sevilla, constituirá sin duda una excelente oportunidad para integrar todos los puntos de vista, favorecer el debate y volver a poner de manifiesto, hoy más que nunca, el papel estratégico de la agricultura para garantizar la alimentación mundial, producir energía, luchar contra el cambio climático, mantener la biodiversidad y favorecer el equilibrio de los ecosistemas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo