En la actual situación de elevados precios de los cereales a nivel mundial tiene un gran interés conocer el estado de las próximas producciones, que actualmente son las del Hemisferio Sur, que están a punto de entrar en la primavera, y particularmente Australia y Argentina. De estos dos países el de mayor influencia en los mercados internacionales es Australia, que exporta la mayor parte de su producción.
El instituto de estudios económicos australianos ABARE, acaba de publicar un informe sobre el estado de los cultivos de otoño-primavera en Australia en el que se indica que la cosecha final será altamente dependiente de las lluvias de septiembre y de las próximas semanas, así como que el tiempo hasta ahora ha sido más seco y caluroso de lo normal, lo que no permite ser optimista respecto a los rendimientos.
La estimación de la producción total de granos (incluyendo cereales y oleaginosas) sería según esto de 25,6 millones de tn, 11 millones menos de la estimación de junio. Esta producción aun siendo muy superior a la del año pasado, que fue muy mala por la sequía, está bastante por debajo de la media de los últimos cinco años.
En cuanto al trigo, que es el principal cereal de exportación, la producción ahora estimada es de 15,5 millones de tn, igualmente muy por encima de los 9,8 de la campaña anterior, pero una cifra de cosecha mediocre en comparación con un año normal en el que se superan ampliamente los 20 millones de tn.
La producción de cereales de Australia en es en su mayor parte en clima semiárido en secano con rendimientos medios en torno a los 2 tn/ha para el trigo, siendo muy variable y dependiente del clima de la primavera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.