• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Francia ha hecho progresos con la directiva nitratos por lo que no irá nuevamente al Tribunal de Justicia

           

Francia ha hecho progresos con la directiva nitratos por lo que no irá nuevamente al Tribunal de Justicia

13/09/2007

La Comisión Europea ha decidido suspender su decisión de llevar a Francia, por segunda vez, ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo. ,El motivo son las medidas tomadas para implementar su plan de acción, acordado en marzo pasado. Ya con anterioridad, Francia había puesto en marcha medidas para cumplir la directiva, pero sin éxito. Esta vez parece que la Comisión si se ha quedado convencida con la actuación francesa.

Actualmente hay 9 puntos bretones de extracción de agua que no cumplen la norma de que la concentración de nitratos no exceda los 50 mg/l : Arguenon, Bizien, Gouessant, Guindy, Ic, Urne (Departmento de Côtes-d’Armor) ; Aber Wrac’h y Horn (Departmento de Finistèrre) y Echelles (Departmento of Ille-et-Vilaine). El objetivo del plan es que hacer que cumplan la directiva nitratos para finales de 2009.

Para ello, las autoridades francesas han adoptado un marco reglamentario que impone que a partir del 1 de enero de 2008 se tendrá que reducir en un 30% la cantidad de nitratos que se extiende en los terrenos de las riberas de los ríos de los 9 puntos de agua antes citados. También ha fijado las fechas de cierre en 4 puntos de obtención de agua de bebida: Bizien en 30/09/07, Echelles y Ic en 31/12/08, y Horn en 30/06/09.

Asimismo, se ha establecido que a 31 de diciembre de 2009 se tendría que cumplir que no se sobrepase el límite de 50 mg/l de nitratos en los puntos abiertos. Además, la administración gala tendrá que controlar anualmente al 50% de los agricultores y ganaderos que trabajen en la ribera de los 9 puntos de obtención, para asegurarse que cumplen la normativa.

En 2001, el Tribunal de Justicia de Luxemburgo dictaminó que Francia no había cumplido la directiva nitratos (Directiva 1975/440/CE), con lo que 37 ríos de Bretaña tenían una concentración de nitratos superior a 50 mg/l. Esta normativa tenía que haberse cumplido en 1987. Francia puso en marcha medidas agroambientales para reducir la cantidad de nitrógeno que se aplicaba en los terrenos agrícolas, pero resultaron insuficientes. En marzo de 2007 acordó un nuevo plan de acción, pero que no fue adecuadamente implementado, por lo que nueve ríos seguían sin cumplir. La Comisión confirmó en junio de 2007 su decisión de llevar a Francia al Tribunal de Luxemburgo por segunda vez y proponer una multa de 28 millones de euros y una penalización diaria de 117.882 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo