Valencia, 11 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige el máximo rigor en el inicio de la campaña citrícola, tras comprobarse que algunos operadores comerciales ya han recolectado partidas que no cumplen los mínimos niveles de calidad y que han sido inmovilizadas por la Administración autonómica.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, manifestó que “una vez más ciertos operadores comerciales desaprensivos ya han comercializado miles de kilos de clauselina, okitsu, oronules y marisol sin suficiente calidad, lo que dificulta el inicio de la campaña porque se engaña a los consumidores y, al resentirse el consumo, se acaba castigando a los productores”.
“Excepcionalmente, en algún campo determinado el índice de maduración viene avanzado y se dan las condiciones adecuadas para el consumo, pero esto no sucede de manera genérica ni mucho menos”, explicó Aguado, “de modo que reclamamos que se cumpla rigurosamente la normativa de calidad”.
La Conselleria de Agricultura está realizando inspecciones, y hay casos de inmovilización de producción y sus correspondientes expedientes sancionadores. Aguado exige que “la CAPA aplique la ley de manera muy severa, especialmente en aquellos operadores comerciales reincidentes”. Si hay un millón de toneladas menos “sobran las prisas”, señaló el dirigente agrario.
Respecto a las expectativas de mejores precios, Aguado concluyó que “el sector productor y comercializador debe sentarse en una mesa de diálogo, que debería ser Intercitrus, llegar a acuerdos y conseguir equilibrar la oferta y demanda de manera que todos los escalones de la cadena reciban una compensación justa”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.