Madrid, 6 de septiembre de 2007.- En el informe publicado por la Comisión Europea con los resultados de la inspección de la FVO sobre el control de Salmonela en el sector del huevo español, realizado con el objetivo de controlas las acciones tomadas por las autoridades competentes en relación con los casos de salmonela producidos por el consumo de huevos de mesa o de alimentos elaborados con ellos, se reconoce el esfuerzo realizado por el sector productor de huevos español y las autoridades competentes, aunque se señalan todavía algunos aspectos mejorables.
La FVO ha detectado diferencias en la implementación práctica del programa (Plan Nacional de Medidas adicionales para la Vigilancia y control de la Salmonella en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus, Año 2006) entre las comunidades autónomas. INPROVO ya había señalado con anterioridad este problema que considera preocupante y ha demandando una mayor coordinación interadministrativa para la aplicación de la normativa con el fin de evitar distorsiones en el mercado.
Con respecto a la prohibición de comercialización de huevos procedentes de manadas positivas a Salmonella, que no son aptos para consumo humano directo y deben ser sometidos a tratamiento térmico, se confirma que se cumple adecuadamente y existe documentación que lo demuestra. Además las gallinas de estas manadas positivas a Salmonela deben ser sacrificadas. Sin embargo el equipo señala como deficiencia que no pudieron confirmar que tuviera lugar el sacrifico obligatorio de las aves. INPROVO ha debatido con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria sobre las condiciones legales para el sacrificio de estas manadas en nuestro país, lo que efectivamente, como señala el informe, es un punto débil que puede limitar el resultado del programa.
La conclusión más relevante del informe es la considerable reducción del número de toxiinfecciones alimentarias relacionadas con el huevo en los últimos años en nuestro país. Esta tendencia se confirma con los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología correspondientes al año 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.