El pasado 10 de agosto el Boletín Oficial de Castilla y León publicaba la Orden AYG / 1326 /2007 por la que se regulaban las ayudas regionales destinadas a compensar las pérdidas producidas por las tormentas de granizo de mayo de 2007.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se considera una auténtica miseria lo ofrecido por la Consejería de Agricultura, incumpliendo las promesas de ayudas directas ofrecidos por José Valín y refrendados, posteriormente, por Silvia Clemente. A la hora de la verdad, pasadas las elecciones, esas compensaciones se han esfumado y se han traducido en unos préstamos bonificados, a sumar a los que ya tienen agricultores y ganaderos para mantener viables sus explotaciones, y en la demora, que no exención, de las cuotas de la Seguridad Social planteada por el Ministerio de Agricultura, al que desde esta Organización se ha reclamado que desarrollo normativamente el artículo 4 del Real Decreto 5 / 2007 de 22 de agosto en el que se hace referencia a “indemnizaciones de daños en producciones agrícolas y ganaderas”.
Por lo que se refiere a los prestamos hay que solicitar el reconocimiento del derecho a préstamo antes del 15 de septiembre y una vez en posesión del mismo formalizar un préstamo con una entidad bancaria a amortizar en cinco años con uno de carencia. La bonificación será de hasta 3 puntos porcentuales, que pueden ser 4 en el caso de ser ATP y se añadiría un punto más si se tiene suscrita una póliza de seguro que cubra el riesgo de pedrisco.
Junto a esto había una bonificación de hasta un 20% del principal siempre que se tenga la condición de ATP y tener suscrita una póliza de seguros o haber sufrido pérdidas en la cosecha superiores al 60%.
Teniendo en cuenta que hay explotaciones con pérdidas del 70% y 80% en algunos casos, el límite de la cuantía de los préstamos (30.000 €), parece, en opinión de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) una broma para aliviar alguna conciencia ya que no supone, ni de largo, una ayuda que se acerque al volumen de pérdidas que hayan podido sufrir los agricultores afectados por las tormentas, que si quieren volver a convertir en viables su explotaciones, tendrán que acudir a préstamos de mayor importancia que los ofrecidos por la Junta.
Valladolid, jueves, 06 de septiembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.