• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PSOE eleva a 30.000 habitantes el límite para que un municipio se acoja a la ley de desarrollo rural

           
Con el apoyo de

El PSOE eleva a 30.000 habitantes el límite para que un municipio se acoja a la ley de desarrollo rural

06/09/2007

Alejandro Alonso, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, ha anunciado hoy que el PSOE ha presentado una enmienda que eleva hasta 30.000 habitantes el límite para que los municipios puedan acogerse a los planes que se incluyen el Proyecto de Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. El PSOE ha presentado otras cinco enmiendas a esta iniciativa del Gobierno cuyo debate de totalidad tendrá lugar el jueves de la próxima semana.

La enmienda socialista incrementa de 20.000 a 30.000 habitantes la dimensión de los municipios para poder formar parte del espacio geográfico en el que se aplicará la ley.

Alejandro Alonso ha precisado que la enmienda socialista incorpora la consideración de entidades menores en el ámbito de la aplicación de la norma “de forma que éstas podrán beneficiarse de las medidas contempladas en el proyecto aunque pertenezcan a municipios de una dimensión poblacional superior a 30.000 habitantes”.

Además, otras dos enmiendas hacer referencia a la definición de agricultor profesional de manera que tendrá esa consideración “la persona física, titular de una explotación agrícola, ganadera o forestal que requiera un volumen de empleo de, al menos, una unidad de trabajo anual y que obtenga al menos el 25% de su renta de actividades agrarias”.

Esta nueva formulación del agricultor asegura que éste es siempre una persona física y hace una definición menos estricta y más favorable para facilitar su pervivencia en zonas rurales y más acode con una realidad existente de una actividad agraria a tiempo parcial claramente mayoritaria.

Por último hay enmiendas a las competencias del Estado, a los servicios sanitarios público y a los mayores, cuya presencia en el medio rural se considera imprescindible.

Madrid, 5 de septiembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo