• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA Córdoba exige al gobierno las mismas ayudas a los afectados por el incendio de Cerro Muriano que las concedidas a los canarios

           

ASAJA Córdoba exige al gobierno las mismas ayudas a los afectados por el incendio de Cerro Muriano que las concedidas a los canarios

06/09/2007

Córdoba, a miércoles 05 de septiembre de 2007.- Según las estimaciones de los Técnicos de Asaja Córdoba han ardido más de 7.000 ha en el incendio de finales del pasado mes de julio en Córdoba. Asaja solicita medidas urgentes para compensar a los afectados y que se reconozca la superficie real quemada, para que “superen” las 5.000 ha a partir de las cuales habrá ayudas según declaró la Ministra de Medioambiente el pasado 30 de agosto en Castellón.

Tras la publicación el pasado 4 de agosto de 2007 del REAL DECRETO-LEY 7/2007, de 3 de agosto, por el que se aprobaron medidas urgentes en materia de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias, Asaja Córdoba exigió al Ministerio de Medioambiente el mismo trato para los Cordobeses afectados que para los Canarios, situación que podría darse si el Gobierno publicara un nuevo Real Decreto con las zonas cordobesas afectadas.
Sin embargo ayer el Congreso de los Diputados convalidó el mencionado RD sin que ningún Grupo Político se acordara de los damnificados Cordobeses.

Además, desde Asaja queremos manifestar nuestra preocupación por las declaraciones de la Ministra el pasado 30 de agosto en Castellón en las que indicó para el incendio de esa zona que “si se superan las 5.000 hectáreas quemadas, el Gobierno de España colaborará con la Generalitat en la recuperación medioambiental de la zona a través del decreto ley aprobado el 3 de agosto con motivo de los incendios de Canarias”, en lo que parece encontrarse una justificación a la superficie “oficial” de 4.100 ha que ha dado la Consejería de Medioambiente para el incendio de Córdoba, que de esta forma quedaría excluido de las ayudas.

Un incendio forestal siempre es una catástrofe ecológica, que se agrava en función de la superficie quemada. No cabe duda que los Canarios han tenido un incendio terrible, sin precedentes, pero no podemos olvidar que en Córdoba, tampoco se recuerda nada similar en las últimas décadas. Por la gravedad de los daños, por el valor de las zona quemada, y por las circunstancias en que ha ocurrido el fuego, no podemos ser discriminados por nuestro Gobierno de cara a percibir ayudas para que nuestra rica Sierra Morena vuelva a ser lo que debe ser con la mayor prontitud posible.

Por ello, desde Asaja Córdoba exigimos a la Junta de Andalucía, al Gobierno Central y a los Grupos Políticos del Congresos de los Diputados a que los damnificados cordobeses no sean considerados ciudadanos de segunda en este asunto, y que sin tener en cuenta la superficie quemada “oficial” o real, puedan beneficiarse de las mismas ayudas que los Canarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo