Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB: El sector alimentario defraudado por lo conocido hasta ahora del Plan Nacional de I+D+i

           

FIAB: El sector alimentario defraudado por lo conocido hasta ahora del Plan Nacional de I+D+i

31/07/2007

Madrid, 30 de julio de 2007.- El sector agroalimentario español ha conocido el último borrador del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, que se someterá a aprobación última en Consejo de Ministros próximamente, y valora negativamente la escasa consideración contenida en él a las especiales características de este sector: miles de pequeñas y medianas empresas, decenas de centros públicos de investigación repartidos por todo el territorio coexistiendo con centros privados y medianas empresas con destacable actividad investigadora; todo ello cuando, teniendo uno de los más bajos niveles de inversión en investigación, es necesario hacer un fortísimo esfuerzo para mantener el liderazgo de las empresas de esta industria en muchos sectores y en la Unión Europea.

Según Jorge Jordana, Secretario General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) “sorprende que en el borrador no haya ninguna referencia concreta a los Centros de Excelencia en Red, del que se creó el único existente en el año 2000, referido a los productos transformados de la carne y que ha tenido tal eficacia que ha sido capaz de proponer grandes proyectos de investigación participados por múltiples empresas, organismos públicos de investigación, centros tecnológicos y universidades”.

Este modelo podría extenderse a bastantes sectores agroalimentarios, bajo la tutela del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que produciría en pocos años grandes beneficios a este sector, consolidando su futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo