El Instituto Internacional de Investigación sobre Política Agraria (IFPRI) ha publicado un libro sobre el impacto de la investigación agraria en la vida de los agricultores más pobres, que reúne una colección de casos concretos en seis países en desarrollo.
Según este estudio «Agricultural Research, Livelihoods, and Poverty: Studies of Economic and Social Impacts in Six Countries», que ha sido realizado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) las implicaciones de la política sobre investigación agraria son de gran importancia en cuanto a la posible reducción de la pobreza, señalando la necesidad de una reorientación de la educación agrícola y que los científicos estén próximos a las realidades locales de los agricultores.
Los casos analizados son la adopción de progresos tecnológicos en el cultivo de arroz en BanglaDesh; técnicas combinadas de cultivos de hortalizas y piscicultura en BanglaDesh; Técnicas de cultivos agroforestales en Kenia; Adopción de variedades de maíz de alto rendimiento en Zimbabwe; Mejora del germoplasma de maíz en México; investigación sobre el arroz en India y China e Investigación agraria y pobreza urbana en China e India.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.