Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA: Los regantes de Jaén no se amedrentan y saldarán a la calle el viernes con sus tractores y todoterrenos

           

ASAJA: Los regantes de Jaén no se amedrentan y saldarán a la calle el viernes con sus tractores y todoterrenos

19/07/2007

Jaén, 18 de julio de 2007.- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se niega a retirar la indemnización de 90 euros por hectárea para el riego de apoyo. Es más, intenta confundir a los regantes asegurando a última hora que les cobrará por consumo, cuando, si se hacen las cuentas, el resultado vuelven a ser los 90 euros por hectárea. Los regantes de Jaén, que no están dispuestos a someterse a este robo injusto, saldrán el viernes a la calle con sus tractores y todoterrenos para exigir que se elimine la indemnización.

Los regantes de Jaén no se dejan amedrentar por la “Gestapo” andaluza y siguen adelante con la tractorada convocada por ASAJA-Jaén y la Junta Central de Regantes. Será el viernes 20 de julio a las 10.00 de la mañana (los tractores saldrán del campo de fútbol). Con ella, exigen a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que elimine la indemnización de 90 euros por hectárea por el riego de apoyo. Es una cuota que sólo pretende indemnizar a los que más concesiones de agua tienen (la parte baja de Andalucía), pese a que es Jaén la que más líquido elemento aporta a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA-Jaén, explica que la CHG intenta confundir a los regantes para que no se manifiesten. De hecho, esta misma mañana les ha informado de que la indemnización se pagará finalmente por consumo. “Si se hacen las cuentas de 600 hectómetros cúbicos a 0,15 euros por metro cúbico, sigue dando el mismo resultado: los 90 euros”, aclara. “Si hay alguien acorde con pagar los 90 euros, que nos lo comunique, porque hasta ahora, los regantes de cerca de 40.000 hectáreas a los que representamos han mostrado su indignación y negativa con esta medida”, apunta. Valero recuerda que con la inclusión del riego de Jaén en la regulación general no se despertarían situaciones tan rocambolescas como la de hacer pagar a los jienenses, los que más agua aportan a la Cuenca del Guadalquivir, 90 euros por cada hectárea que rieguen. Insiste, además, en que la realización de obras hidráulicas para cosechar el agua de Jaén es la gran solución a la sequía.

Por su parte, el presidente de la Junta Central de Regantes, Juan Ángel Raya Padilla, deja claro que la del viernes no será una manifestación política. “Sólo la respuesta de todos los pequeños regantes que estamos asfixiados por una cuota injusta y abusiva”. Francisco López, vicepresidente primero de ASAJA-Jaén, insiste en que, “si no se soluciona la situación, habrá más manifestaciones posteriores y se irá a donde haga falta”. “Somos los que menos agua gastamos y los únicos de Analucía que tenemos que pagar por usarla”, continúa.

ASAJA-Jaén y la Junta Central de Regantes ya han recurrido a los tribunales esta medida. En este sentido, el asesor jurídico de la Junta Central de Regantes, Vicente Oya, destaca las “amenazas” sufridas por este recurso. “Todos tenemos derecho a recurrir cualquier medida estatal con la que no se esté de acuerdo”, aclara.

REIVINDICACIONES DE ASAJA-JAÉN Y JUNTA CENTRAL DE REGANTES

(En relación a la tractorada del viernes)

-NO A LA INDEMNIZACIÓN DE 90 EUROS POR HECTÁREA PARA EL RIEGO DE APOYO: Los agricultores no son culpables de nada y no tienen por qué pagar una cuota (más que excesiva) por este concepto. No nos oponemos al canon. Sí a la indemnización.

-REGULACIÓN GENERAL DEL RIEGO PARA LOS JIENENSES: Con la inclusión de los riegos de Jaén en la regulación general se evitaría tener que conceder cada verano un riego de apoyo, así como situaciones tan injustas y rocambolescas como el establecimiento de una cuota de 90 euros por hectárea para regar.

-PUESTA EN MARCHA URGENTE DE OBRAS HIDROLÓGICAS PARA EL REGADÍO DE JAÉN: Todas ellas a efectos de incluir los riegos de Jaén en la regulación general y de poder cosechar el agua en una provincia seca.

-RECUPERACIÓN INMEDIATA DEL PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL: Con medidas como los trasvases

-AYUDAS INMEDIATAS PARA LA MEJORA DE LOS RIEGOS Y LA OPTIMIZACIÓN DEL AGUA: Un modo de mejorar el uso de cada gota en una Andalucía cada vez más seca.

-DIMISIÓN DE RESPONSABLES: Entre ellos, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Francisco Tapia; el Comisario de la CHG, Javier Serrano y de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona El primero y el segundo, porque ya han dejado claro que no hará más obras hidráulicas en Jaén y la segunda, como máxima responsable de la gestión del agua. Tanto ellos como el resto de responsables de la CHG se han dejado presionar por el lobby andaluz del agua y han antepuesto los intereses del centralismo andaluzh vendiendo los intereses de Jaén a los de la capital andaluza.

-AGUA DE JAÉN PARA JAÉN: La provincia es la que más agua aporta a la Cuenca del Guadalquivir y la que menos recibe. Todo por las concesiones históricas que bloquean la inclusión de los riegos de Jaén en la regulación general.

-AUTOGESTIÓN DEL AGUA DE JAÉN: Una vez roto el principio de solidaridad en la Cuenca, Jaén está perfectamente preparado para gestionar su agua, máxima fuente para toda la Cuenca del Guadalquivir.

ITINERARIO DE LA TRACTORADA

Saldrá a las 10.00 de la mañana del 20 de julio del campo de fútbol de Jaén capital (frente a la Institución Ferial). Avanzará por la Avenida de Granada, Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Paseo de la Estación y Plaza de las Batallas.

En la Plaza de las Batallas (sobre las 13.30 horas) responsables de ASAJA-Jaén y de la Junta Central de Regantes leerán un manifiesto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo