Sevilla, 13 de julio de 2007. El sector lácteo de FAECA denuncia el presunto pacto entre las industrias transformadoras para no subir el precio pagado a los productores andaluces.
En los últimos años se ha ido reduciendo el número de compradores de leche en Andalucía hasta quedar prácticamente reducido a dos (Puleva y Danone). Eso nos ha llevado, a que si bien Andalucía, tradicionalmente, había tenido mayores precios que el resto de España, siendo la referencia el precio en Galicia más el coste del transporte hasta Andalucía, dicha diferencia se haya, paulatinamente, ido reduciendo hasta los niveles actuales, en los que nuestro precio está claramente por debajo del precio de las comunidades de la Cornisa Cantábrica. Y todo ello, pese a que en Andalucía somos deficitarios en leche y nuestros costes de producción son muchos más altos (en ocasiones, hasta un 30% más).
Pero no sólo esta bajada es llamativa, sino que lo que más alarmante nos parece es la coincidencia de precios ofrecidos por estas dos empresas en la compra de leche a los productores de nuestra Comunidad y que resulta inferior a lo pagado por estas mismas empresas a los productores del resto de España.
Desde FAECA queremos hacer un llamamiento a la Administración, para que analice si se pudiese estar produciendo una práctica restrictiva de la libre competencia. Además de esto, llamamos también la atención sobre la puesta en el mercado de leche a niveles de precios que difícilmente se podrían alcanzar, si no es vendiendo por debajo de coste, una práctica que también está prohibida por las normas comerciales. Y es que no es posible que con precios de compra al ganadero de 0,32€ por litro de leche, se puedan poner en el mercado bricks a 0,50€/l, cuando al precio al productor hay que sumarle, coste de transporte, almacenamiento, tratamiento industrial, envase, márgenes comerciales, etc.
Por último desde FAECA pedimos a la Administración que exija a la leche importada los mismos requisitos que a la producida en España, en lo que se refiere a normas de Calidad, Seguridad Alimentaria, Trazabilidad, etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.