Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comunidad de Madrid fomenta la protección animal y la tenencia responsable de animales domésticos

           

La Comunidad de Madrid fomenta la protección animal y la tenencia responsable de animales domésticos

10/07/2007

La Consejería de Economía y Consumo, a través de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, ha concedido ayudas por importe de 1 900 000 euros para acciones de protección animal y de fomento de la propiedad y tenencia responsable de los animales domésticos.

Los beneficiarios han sido 23 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y 12 sociedades protectoras. El objeto de estas subvenciones es financiar dos tipos de proyectos:

• Inversiones de construcción, ampliación, equipamiento o mejora de centros para la recogida de animales vagabundos (incluyendo las instalaciones temporales de retención de los animales hasta su traslado a un centro definitivo) y para la adecuación de espacios públicos urbanos, especialmente habilitados para los perros.

• Programas definidos de protección animal, como esterilización permanente, divulgación de campañas o mejora sanitaria de los animales.

La percepción de estas ayudas que, en gran parte de los casos han cubierto el 100% de la inversión, supone la aceptación de una serie de obligaciones por parte de los beneficiarios, entre las que destacan dotar a los centros de personal cualificado, propiciar la adopción de animales y colaborar con los programas sanitarios y planes de actuación elaborados por la administración sobre animales de compañía.

Hay que señalar que, junto a medidas como ésta encaminadas a mejorar la calidad de vida de los animales abandonados y perdidos, la Comunidad de Madrid fomenta muchas otras de carácter preventivo. Entre ellas están las dirigidas a promover la tenencia responsable, mediante el lanzamiento de campañas publicitarias genéricas y específicas, o las acciones educativas para la población escolar; los proyectos pilotos de control de colonias felinas urbanas; el fomento de la identificación animal, etc.

Además, una vez que los animales se encuentran alojados en los centros de acogida, se realizan distintas acciones con el objeto de fomentar su adopción, entre las que cabe destacar la celebración de las diferentes ediciones del Salón de la Adopción de Animales de Compañía o el desarrollo del proyecto “AdoptaMadrid”.

AdoptaMadrid dispone de una página web donde se recogen los datos de todos los perros y gatos que han sido abandonados y están esperando en los diferentes albergues de la Comunidad de Madrid su adopción por parte de familias responsables, y donde los futuros adoptantes tienen la opción de ver fotografías de los animales, y de hacer búsquedas en base a diferentes criterios de selección, como pueden ser el tamaño, sexo o carácter.

Estos esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno de la Comunidad de Madrid en materia de adopción animal se han visto recompensados con las más de 16 600 adopciones que han tenido lugar en los últimos cuatro años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo