Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA estima en 7,13 millones de toneladas la cosecha de cereal en Castilla y León

           

UPA estima en 7,13 millones de toneladas la cosecha de cereal en Castilla y León

02/07/2007

La organización UPA estima que la producción de cereales en Castilla y León en la presente campaña alcanzará los 7,13 millones de toneladas (2.317.000 tn de trigo, 4.350.000 tn de cebada, 280.000 tn de avena, 170.000 tn. de centeno y 16.000 toneladas de trigo duro), por lo que estamos ante un cifra sensiblemente inferior a la apuntada por la Consejería de Agricultura días atrás.

En este sentido hay que destacar la reducción en la producción de cereales, debido a la plaga de topirratones que siguen devastando numerosas comarcas de nuestra comunidad autónoma, afectando a más de 400.000 hectáreas en mayor o menor medida, tal y como se ha podido comprobar una vez que han entrado las máquinas a cosechar. También hay que tener en cuenta el descenso de producción provocado por las tormentas de mayo, que afectaron a aproximadamente 90.000 hectáreas con reducciones de hasta el 45 %, y con cientos de hectáreas segadas en vede para forrajes.

Estos datos se confirman después de que haya empezado la recolección de forma generalizada en el sur de la comunidad autónoma, especialmente en las comarcas cerealistas de Ávila, Valladolid y Salamanca.

En estas primeras estimaciones se aprecian diferencias considerables entre parcelas, sobre todo entre las cebadas más tempranas y el resto de cereales. En el caso de las primeras cuentan con rendimientos más bajos debido al gran desarrollo del cultivo durante el invierno, en el que no se frenó su crecimiento ante la ausencia de heladas, lo que determinó un adelanto de la cebada espigando antes de que se generalizaran las lluvias. En este sentido nos encontramos con parcelas de 2.500 kilos/hectárea y otras con rendimientos incluso superiores a 4.000 kilos.

En trigos la igualdad en producciones está más generalizada, ya que las lluvias llegaron a tiempo y la cosecha será homogénea, indistintamente de las tierras y zonas donde se produzca. En cuanto a peso específico se pueden calificar los resultados como magníficos, ya que la maduración se ha producido con mucha humedad en el terreno y con temperaturas suaves.

Respecto a los precios a los que se comercializa la cebada se sitúan en torno a los 156 euros/tonelada (26 ptas/kilo) a pie de cosechadora, advirtiéndose firmeza en el mercado debido al déficit existente de cereales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo