• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA-Andalucía traslada a la Consejería de Agricultura la necesidad de solventar con urgencia la incertidumbre en la que vive el sector remolachero andaluz

           

ASAJA-Andalucía traslada a la Consejería de Agricultura la necesidad de solventar con urgencia la incertidumbre en la que vive el sector remolachero andaluz

29/06/2007

Sevilla, 28 de junio de 2007.- A petición del sector productor, en el día de hoy ha tenido lugar una reunión entre ASAJA-Andalucía, resto de OPAS, la Federación de Remolacheros del Sur y la Industria Azucarera (EBRO-Puleva) con la Consejería de Agricultura, con el objetivo de trasladar a esta última la incertidumbre reinante en la actualidad de cara a la pervivencia futura de este sector.

Tras la durísima reforma de la OCM de la Remolacha, en vigor en Andalucía desde la presente campaña, la supervivencia de este sector depende de la idoneidad ó no del Plan que se acometa para su reestructuración, pero lo que está claro es que para poder plantear el mismo es necesario mantener la superficie de remolacha en las siembras del próximo otoño, algo que en este momento, y con el actual nivel de precios, no está garantizado.

He ahí donde radica el problema más inmediato, ya que con los actuales niveles de precios a percibir por el agricultor para la próxima campaña (entorno a 29 €/Tm remolacha), menores aún que en la actual campaña (entorno a 36 €/Tm), los precios volverían a estar, un año más, por debajo de los costes. Sería por tanto el segundo año en el que el agricultor tendría que soportar precios muy por debajo de sus costes de producción, situación que daría lugar a una masiva reducción de la superficie de siembra, que ya en la presente campaña ha descendido en Andalucía entorno al 35%-40%, pasando de las 37.000 hectáreas de 2006 a las poco más de 26.640 sembradas en la presente, que darán una producción final entorno a 1.450.000 Tm de remolacha.

Por ello, ASAJA ha incidido en la necesidad de poner en marcha las medidas y fondos adecuados para paliar dicha situación. La urgencia está en conocer si finalmente será posible la mejora en el nivel de precios a percibir por el productor, es un asunto vital de cara a la programación de las próximas siembras, una decisión que deben tomar ya en estas fechas.

La Consejería se ha comprometido con los participantes a tutelar el adecuado Plan de Reestructuración fruto de los acuerdos que se alcancen ahora en el conjunto del sector productor e industrial. Desde ASAJA-Andalucía hemos de insistir en que es fundamental lograr un apoyo adicional al precio previsto para la próxima campaña, única forma de asegurar su siembra en una campaña que resultará vital para poder pensar en un posterior Plan de Reestructuración, la Consejería ha emplazado a los participantes a una nueva reunión en los próximos días.

De este cultivo dependen en Andalucía 7.000 familias. La remolacha andaluza genera 700.000 jornales en el campo y 2.400 empleos directos en la industria de transformación, además de mantener el tejido productivo de comarcas agrarias sin alternativa de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo