Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La avicultura alternativa cuenta ya cuenta con una asociación propia

           

La avicultura alternativa cuenta ya cuenta con una asociación propia

28/06/2007

Guadalajara y las jornadas avícolas que en esta ciudad se han celebrado del 11 al 15 de junio, han sido el escenario de la constitución pública de AviAlter, la Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa, que nace con el compromiso de sus doce promotores de acometer una ardua y difícil tarea: la de tratar de proteger, defender e impulsar la producción aviar diferenciada de la intensiva.

Una cincuentena de personas, entre empresarios, productores y técnicos, estuvieron presentes en el acto de constitución de la nueva entidad, cuyos fundadores habían elegido justamente ese foro para hacer partícipe a la avicultura intensiva de los propósitos de AviAlter y de su voluntad de colaboración en la resolución de las cuestiones de mutuo interés.

El acto fue presidido por Pablo Bernardos, Jefe del Servicio de Avicultura del MAPA, que acudía en representación Esperanza Orellana, y por varios de los fundadores de AviAlter, hallándose presente también en el mismo Mar Fernández Poza, directora de INPROVO-ASEPRHU que, al igual que PROPOLLO, habían expresado su coincidencia con algunos de los puntos que plantea la nueva asociación y su voluntad de colaboración.

El acto de constitución de AviAlter fue abierto por José Antonio Castelló, director de la Real Escuela de Avicultura. En sus palabras de bienvenida, Castelló señaló que «con la formación de AviAlter, se da una voz a un sector de la avicultura que mueve en la actualidad un destacado porcentaje de intereses de la producción avícola nacional» y que «cualquier otra producción de carne, de huevos o de aves cinegéticas no considerada como puramente «industrial», debía ser contemplada, defendida y promovida en el marco de una organización adecuada, como será sin duda Avialter, a la que desde un principio nos hemos adherido».

Seguidamente, José Carlos Terraz Cuenca, actuando en ese momento como portavoz de los doce miembros fundadores de AviAlter, señaló que, aunque un acto protocolario como el presente, podía haberse celebrado de una forma privada, «hemos preferido hacerlo en este entorno, en el que está presente la avicultura profesional, para hacerla llegar públicamente los objetivos de nuestra asociación y nuestra voluntad de colaboración».

Terraz aprovechó también la ocasión para señalar que «AviAlter no nace contra nadie y que, sin ninguna duda, la asociación contribuirá a ampliar los horizontes comerciales de la avicultura convencional, ya que la producción alternativa permitirá conquistar nuevos momentos de consumo de aves o de sus derivados… por lo que el conjunto de la avicultura ha de verse beneficiado».

Tras explicar los objetivos que AviAlter se había propuesto, fue firmada el acta de constitución, en la que figura la Junta de Gobierno de aquélla, que preside Terraz y de la que es secretario general Enrique García Martín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo