Los resultados de un estudio de investigación de la Universidad de California (EEUU) apuntan a que las moscas pueden transportar el virus de la enfermedad exótica de Newcastle. Los científicos precisan que no se ha probado que transmitan la enfermedad a los pollos, sino que transportan el virus. Cuando las moscas están expuestas a una fuente infectada con el virus, como pueden ser las deyecciones de las aves o restos de pienso, pueden coger el virus y transportarlo durante días, pudiendo llevarlo a otra explotación en la que las aves podrían infectarse.
Por este motivo, cuando se produce un caso de la enfermedad exótica de Newcastle, los investigadores recomiendan que en las tareas de desinfección de la explotación habría que incluir un programa de control de moscas, así como durante el período en el que se mueven y sacan las deyecciones.
La enfermedad exótica de Newcastle es una enfermedad viral fatal, que afecta a los sistemas digestivo, nervioso y respiratorio de los pollos y otras aves. Resulta tan infecciosa que muchas aves mueren antes de mostrar signos de enfermedad. Incluso en aves vacunadas contra la enfermedad de Newcastle de baja virulencia, no se consigue la protección contra el virus. La enfermedad se transmite de forma primaria por contacto entre aves enfermas. También puede transmitirse de forma indirecta a través de equipo contaminado y las personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.