• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MAPA transferirá 3.480.000 euros para la puesta en marcha del Complejo Tecnológico para el olivar y el aceite en Mengíbar (Jaén)

           

El MAPA transferirá 3.480.000 euros para la puesta en marcha del Complejo Tecnológico para el olivar y el aceite en Mengíbar (Jaén)

27/06/2007

26 de junio de 2007. El MAPA ha acordado la transferencia de la anualidad correspondiente al año 2007 (3.480.000 euros) para la puesta en marcha del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el olivar y el aceite en Mengíbar (Jaén). Esta transferencia ha sido comunicada en la reunión de la Comisión de Seguimiento prevista en el Convenio Específico de Colaboración MAPA-Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), celebrada hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

A la reunión, que ha estado presidida por la Directora General de industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha asistido el Gerente de la Agencia IDEA en Jaén, el Director del Sector Agroindustrial y un representante de la Delegación del Gobierno de Andalucía. También, han asistido el Director de la Agencia para el Aceite de Oliva, (AAO) y el Asesor del Departamento de Asuntos Institucionales de Presidencia del Gobierno, Gabriel Maganto.

En la reunión además de constituir la Comisión de Seguimiento se han repasado las actuaciones realizadas tras la firma del Convenio y se ha expuesto el cronograma previsto para la construcción del Complejo Tecnológico.

La construcción del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el Olivar y el Aceite, dentro del Parque GEOLIT, fue aprobado mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 19 de enero de 2006, dentro del Programa de Medidas de Activación Jaén XXI, y será financiado a partes iguales por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Agencia IDEA.

Posteriormente, el 11 de mayo de 2006, el MAPA y la Agencia IDEA suscribieron un Convenio Marco de Colaboración para establecer las bases de la puesta en marcha del Complejo Tecnológico, comprometiéndose a firmar, antes del 31 de diciembre de 2006, un Convenio Específico para la financiación de las actuaciones previstas. El 27 de octubre de 2006, el Consejo de Ministros autorizó la suscripción del citado Convenio Específico, que se firmó el 19 de diciembre de 2006.

El objeto de este Convenio Específico es desarrollar la medida del Programa Jaén XXI, consistente en que el MAPA participará en la financiación del Complejo Tecnológico, cuya finalidad es la investigación, actividad empresarial y prestación de servicios básicos para el parque, fomentándose así la innovación y la transferencia de tecnología.

El presupuesto total para el cumplimiento de las acciones previstas en el citado convenio asciende a 10.800.000 euros, de los que el MAPA financiará un total de 5.400.000 euros, distribuidos en tres anualidades:

– Año 2006: 300.000 €
– Año 2007: 3.480.000 €
– Año 2008: 1.620.000 €

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo