En los próximos días se espera que se produzcan numerosos cambios en los cargos intermedios del Ministerio de Agricultura. Una parte se deben a que los actuales ocupantes han obtenido cargos en las consejerías de agricultura de las embajadas españolas en el exterior: es el caso de Alberto López, Director General en Pesca, que va a Roma; de Alfonso Anaya, Subdirector de Apoyo y Coordinación de Agricultura y Alimentación, que marcha a Buenos Aires; de Guillermo Artolachipi, Subdirector General de Sanidad Vegetal, que va a Rabat, y de tres Subdirectores de Desarrollo Rural, Santiago Neches, Francisco Martínez y Eva Blanco, que se van respectivamente a Washington, Bruselas y París. Además se han anunciado otros ceses en tres Subdirecciones de Agricultura, a saber los de Ignacio Alonso, en Vitivinicultura; Jose Ramón Martínez en Fitosanitarios, y Ricardo López de Haro en Semillas; alguna de estas vacantes podría ser cubierta por alguno de los anteriores ocupantes de las plazas en el exterior, como Ernesto Ríos, que actualmente estaba en Roma.
En los pasillos del Ministerio se hacen numerosas cábalas sobre la razón de tantos cambios, unos voluntarios y otros impuestos, a menos de un año de las elecciones generales, sin que haya trascendido ninguna explicación oficial. Solamente se han intentado justificar los cambios en Vitivinicultura, en declaraciones no oficiales a la prensa especializada, con el argumento de adoptar el mismo enfoque que en la reforma del sector hortofrutícola, lo que ha causado perplejidad en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.