• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Elena Espinosa insta al sector del porcino a mantener el marco de colaboración para lograr el liderazgo en los mercados exteriores

           

Elena Espinosa insta al sector del porcino a mantener el marco de colaboración para lograr el liderazgo en los mercados exteriores

21/06/2007

20 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha clausurado hoy la XI Asamblea Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), encuentro en el que se ha celebrado paralelamente el X Aniversario de esta Asociación, donde ha instado a mantener el marco de colaboración entre el sector y la Administración, para lograr el liderazgo en los mercados europeo y mundial, no sólo en base a las cifras, sino a la calida de los productos y a la profesionalidad de sus protagonistas.

Elena Espinosa ha recordado la buena posición del mercado de la carne porcina, lograda durante los años 2004 y 2005, constatando el recorte en la subida de los precios en 2006 como consecuencia del importante aumento del censo, con casi un millón de animales más que en 2005, y del aumento del número de sacrificios, un comportamiento cíclico normal que, ha indicado la Ministra, no debería incidir demasiado en los márgenes acumulados en este sector.

Elena Espinosa ha repasado las diversas actuaciones promovidas por el Gobierno en colaboración con el sector como respuesta a las preocupaciones de productores y comercializadores, como la Jornada sobre biocombustibles y alimentación animal, celebrada por la inquietud existente entre los ganaderos en relación con el desarrollo de las políticas energéticas de la Unión Europea.

Estas Jornadas, ha añadido la Ministra, permitieron extraer valiosas conclusiones como la confianza en que la propia evolución del mercado internacional y los prometedores avances en la obtención de biocombustibles de segunda generación, supondrán una importante contribución para alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda de materias primas.

Sobre este aspecto, la Ministra ha reiterado su apoyo a la industria de la alimentación en el ámbito de la investigación y el desarrollo, especialmente en la búsqueda de nuevas fuentes de suministro de energía para la alimentación animal.

También se ha referido Elena Espinosa al Plan de mejora de acceso de los productos ganaderos a los mercados exteriores, presentado en 2005 y destinado a ofrecer mejores soluciones, más rápidas y sencillas para los operadores comerciales, habiéndose diseñado mecanismos administrativos que permiten solicitar los certificados sanitarios oficiales mediante un sistema de ventanilla electrónica, contribuyendo así a simplificar y agilizar los procedimientos administrativos.

La Ministra ha recordado la importancia de las exportaciones en este sector y ha destacado las cifras logradas en 2006, con 670.000 toneladas de carne exportadas, lo que representa un aumento de volumen a países no comunitarios del 15 por ciento respecto a 20005 y del 46 por ciento sobre 2004, con lo que el sector ha pasado de la sexta a la quinta posición en el ranking exportador de la Unión Europea.

Entre las actuaciones llevadas a cabo por el MAPA en colaboración con el sector, la Ministra ha destacado el estudio sobre la incidencia de la normativa sobre ordenación de las explotaciones porcinas, del que se pudieron extraer importantes conclusiones para nuevas actuaciones del Gobierno, con el objetivo de lograr un crecimiento armónico y sostenible del sector porcino, que se basarían en potenciar una localización mas racional de las instalaciones, una mayor protección del medioambiente y una disminución de la difusión de enfermedades.

Elena Espinosa ha destacado también en su intervención el Plan Nacional Integral de Subproductos, fundamental para el sector ganadero en general y para el porcino en particular, que será adoptado definitivamente este próximo verano, y con el que se trata de dar una respuesta global a la problemática que plantea la gestión de estos subproductos, presentando propuestas en todos los ámbitos de actuación y desarrollando programas fundamentales de actuación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo