• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / FAO: Abuelas para el desarrollo

           
Con el apoyo de

FAO: Abuelas para el desarrollo

19/06/2007

18 de junio de 2007, Roma – ¿El nombre de un recurso renovable infrautilizado útil para la nutrición materna e infantil, la salud y el desarrollo?

Respuesta: Las abuelas.

Las abuelas, según el experto en nutrición de la FAO William Clay, representan “un recurso abundante para el desarrollo que se encuentra infrautilizado en todos los países”. La inclusión de las abuelas puede ayudar al éxito de proyectos de nutrición, salud y desarrollo comunitario, según Clay.

Incluir a las abuelas

La pionera de este enfoque es la especialista en salud y desarrollo comunitario Judi Aubel, de EE.UU., quién presentó recientemente su “metodología de inclusión de la abuela” en un seminario organizado por la FAO.

La mayor parte de los proyectos de desarrollo se encuentran orientados hacia los jóvenes, como reflejo del patrón cultural de las organizaciones occidentales que los ejecutan, aseguró Aubel.

Pero mientras que en los países occidentales a menudo se trata a los ancianos como ciudadanos de segunda clase, en África y otras partes del mundo, las personas de edad son escuchadas como miembros respetados de la familia y la comunidad.

“Los ancianos son líderes naturales. A los jóvenes se les enseña a valorar sus conocimientos y experiencia y se espera que acudan a ellos para pedir consejo”, añadió Aubel.

Proyecto Abuela

Las personas que trabajan en desarrollo promueven desde hace años la igualdad de género en los proyectos, reconociendo el papel crucial que desempeña la mujer en la sociedad rural, explicó.

Sin embargo, estos esfuerzos se han centrado principalmente en las mujeres en edad de procrear, ignorando los valores culturales de las mujeres de más edad, junto al hecho de que en muchos países las abuelas pueden tener 40 años o menos.

Aubel dirige una incipiente ONG denominada “El Proyecto Abuela”. Utilizando el enfoque de inclusión de las abuelas, asegura que sus esfuerzos para conceder mayor poder a éstas han ayudado al éxito de proyectos de salud materna e infantil en Senegal, Malí y Laos.

¿Y los abuelos? Tienen sin duda un papel diferente –y a menudo una agenda diversa- pero pueden ser aliados poderosos si se les pide colaborar en la forma adecuada.

Gran corazón

El método del Proyecto Abuela utiliza con frecuencia canciones escritas por formadores locales para animar a otras mujeres de edad a participar.

“Querida abuela, eres maravillosa,
Tienes un gran corazón y estás llena de comprensión.
Quiera Dios concederte una larga vida…”.

“Cuando un grupo escuchó esta canción sus ojos se llenaron de lágrimas y estaban deseando participar en el proyecto…”, aseguró Aubel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo