Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA reclama por parte de la CHG una respuesta a los regantes después de la presentación de las alegaciones al PEAG

           

ASAJA reclama por parte de la CHG una respuesta a los regantes después de la presentación de las alegaciones al PEAG

19/06/2007

Ciudad Real, 18 de junio de 2007-. ASAJA Ciudad Real considera que después de haber transcurrido más de un mes de la finalización del plazo de presentación de alegaciones al PEAG, la Confederación Hidrográfica del Guadiana debería de haber dado alguna clase de respuesta a todos los agricultores regantes que han presentado alegaciones al actual borrador del plan.

En este sentido, es importante tener en cuenta que muchas de las alegaciones presentadas por los interesados van encauzadas a facilitar la utilización de los recursos a los agricultores de la zona de influencia de los acuíferos 23 y 24, siempre bajo el control necesario con objeto de mantener determinados niveles hídricos.

Muchas de las alegaciones que se han presentado obedecen a la falta de respuesta a una serie de reivindicaciones que ASAJA viene realizando de forma permanente, y que son causa, por otro lado, de gran parte de las denuncias que los agricultores reciben. Dichas denuncias se podrían evitar si se atiende a una mayor flexibilidad de la Ley de aguas, a una reordenación de derechos privados, a la posibilidad compra-venta o cesiones entre particulares, y al uso de las dotaciones de agua sin que éstas estén ligadas a la superficie

Sin embargo, en lugar de comunicar una respuesta a los agricultores regantes que han presentado alegaciones, la Confederación Hidrográfica del Guadiana se ha dedicado a continuar enviando nuevas denuncias por pozos. Ante esto, ASAJA Ciudad Real recalca que, de haber invertido este tiempo en resolver las más de 1.500 alegaciones presentadas, las nuevas denuncias nunca hubieran llegado a los afectados. Dichas denuncias se están imponiendo a pequeños y medianos agricultores, que cuentan con superficies para sus cultivos muy reducidas. Este es el caso de muchos agricultores de la provincia:

D. N. P., por una extracción de regadío para 10 hectáreas, ha recibido una sanción de 32.260 euros, más 2.075 euros correspondientes a la indemnización.

A. J. L. L., por regar 8 hectáreas, se le ha impuesto una multa grave de 32.249 euros, más 2.790 de indemnización.

F. O. G., ha recibido una sanción de 27.317 euros más 2.360 de indemnización por extraer agua para regar 8,9 hectáreas.

No obstante, estos son sólo algunos ejemplos de la persecución y fijación de la Confederación Hidrográfica. A este respecto, desde ASAJA Ciudad Real se considera que todas estas denuncias han sido emitidas en pleno periodo de elecciones, creando un profundo malestar en un sector que actualmente vive uno de sus peores momentos, y dándole prioridad por encima atender las alegaciones, con la que gran parte de este problema ya estaría resuelto.

Por otro lado, ASAJA Ciudad Real solicita por parte de la Junta de Castilla-La Mancha una política agraria claramente definida, de manera que el agricultor sepa cuál es el modelo de explotación de nuestra región, a fin de que el colectivo agrícola y ganadero –junto al Gobierno manchego- sepa cuál es el mejor camino para desarrollar una agricultura y ganadería competitivas y de futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo