• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los productores vitivinícolas y las cooperativas rechazan la propuesta de reforma de la OCM vitivinícola en los términos planteados por la Comisión Europea

           

Los productores vitivinícolas y las cooperativas rechazan la propuesta de reforma de la OCM vitivinícola en los términos planteados por la Comisión Europea

15/06/2007

Ante la inminente presentación de la propuesta legislativa de la Comisión Europea de reforma de la Organización Común del Mercado Vitivinícola, prevista para el día 4 de julio en las principales capitales europeas, los viticultores españoles y las cooperativas agrarias rechazamos la propuesta de la Comisión según los términos actuales que aparecen en los borradores y que se apartan muy poco de los planteamientos iniciales establecidos en la Comunicación de la Comisión del pasado año, ya que sólo se han modificado algunos aspectos relativos al programa de arranque de viñedo y algunas normas sobre intercambios comerciales con terceros países.

Así se lo haremos saber a la Comisión Europea a través del COPA-COGECA que en su última reunión del grupo de trabajo vino del pasado día 6 de junio acordó rechazar el texto que actualmente está sobre la mesa y que servirá de base para la propuesta legislativa de la Comisión mostrando un acuerdo de toda la producción europea. También transmitiremos esta posición al Ministerio de Agricultura a quien ya hemos solicitado una reunión para que la posición del Ministerio recoja las demandas del sector productor y se marquen las prioridades para el sector antes de la presentación de la propuesta comunitaria.

Recordemos que la Comisión europea inició el proceso de reforma el pasado año mediante la presentación de una comunicación en la que mostraba sus intenciones iniciales para el futuro del sector vitivinícola europeo. Desde entonces, se han sucedido numerosas reacciones en contra por parte de los productores europeos y de las que la Comisión ha hecho prácticamente caso omiso.

La nueva OCM vendrá a liberalizar el sector vitivinícola y supondrá un descenso significativo del presupuesto real asignado al sector debido a las transferencias para financiar las medidas de desarrollo rural, desencadenando la disminución de la renta de los productores que llevará al abandono de muchas explotaciones vitivinícolas y al cierre de buena parte de las cooperativas vitivinícolas, incumpliendo así los principios establecidos en el Tratado de Roma sobre la Política Agrícola Común.

Por tanto, desde las Organizaciones Agrarias COAG y UPA y la Confederación de las Cooperativas Agrarias de España, CCAE, hacemos un llamamiento a la Comisión para que revise sustancialmente su propuesta antes del 4 de Julio y para ello nos reafirmamos en nuestra voluntad de diálogo con el fin de elaborar una propuesta que responda realmente a las necesidades del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo