Según la Oficina Nacional Interprofesional de Grandes Cultivos de Francia (ONIGC), los altos precios mundiales de los cereales que se están dando en estas fechas responden a las necesidades crecientes, y al desarrollo de nuevos consumos, en un contexto de alta demanda que rebasa todas las previsiones de producción y que lleva a la fortaleza de los precios.
Los stocks de intervención han disminuido de forma importante desde el inicio de campaña, habiéndose revendido 7,7 millones de tn de cereal de intervención al mercado comunitario, de las cuales 3 millones de maíz, 3 de trigo, 1,3 de cebada y 0,4 de centeno. En total se ha pasado de 14 millones de tn a principio de campaña a 2,9 actualmente, de los cuales casi la totalidad es maíz húngaro.
Las exportaciones europeas de trigo han disminuido considerablemente esta campaña debido a los altos precios y a al demanda interna (8,2 frente a 11,6) mientras que han aumentado algo la de cebada (3,2 frente a 2,8).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.