Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La AESA cree que no deberían cobrarse tasas por los dictámenes

           

La AESA cree que no deberían cobrarse tasas por los dictámenes

14/06/2007

La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) es la primera en oponerse a cobrar tasas por sus dictámenes. La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre la posibilidad de que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) cobrara una tasa por sus evaluaciones y de estar manera, contar con una forma estable de financiación. La AESA no comporte la opinión de la Comisión. Considera que si cobrara tasas, se vería comprometida su independencia. La Comisión no es de las misma opinión, porque opina que los Estados Miembro si cobran tasas por las evaluaciones que realizan a su nivel, trabajo que es mucho menor que el realizado por la AESA. Además, también la Agencia Europea del Medicamento cobra estas tasas, tanto en medicamentos para hombres como para animales.

Asimismo, la AESA opina que el cobro de tasas no supone una financiación estable, que parece ser el deseo de la Comisión. Cada año, el dinero recaudado dependería del número de evaluaciones realizadas. La AESA considera que debe de contar con un presupuesto. En todo caso, estima la AESA, si se cobraran tasas, debería ser la Comisión la que las recibiera.

Durante 2006, la AESA emitió 136 opiniones, algunas de las cuales fueron a petición de compañías privadas y otras de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Tres de las opiniones emitidas fueron en relación a la colocación en el mercado de plantas modificadas genéticamente. También se evaluaron 8 aditivos alimentarios y 3 aditivos para piensos.

También se emitió un dictamen en relación con 3 informes relacionados con solicitudes de nuevos alimentos: zumo de noni, bebidas de arroz con fitoesteroles añadidos y aceite rico en DHA procedente de algas microscópicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo